Trabajo Académico: Directiva para la Destrucción y Eliminación de Productos Farmacéuticos y Sanitarios

dc.contributor.authorDelgado Carpio, Patricia Edithes_ES
dc.date.accessioned2016-10-04T16:47:15Z
dc.date.available2016-10-04T16:47:15Z
dc.date.issued2016-10-04
dc.description.abstractLos productos farmacéuticos vencidos o caducados, en mal estado, contaminados y no aptos para su uso, deben ser destruidos y eliminados; esto constituye un proceso que de no realizarse adecuadamente puede provocar la contaminación del ambiente, puede dañar la salud de la población y permite su disponibilidad para la falsificación y adulteración, todo lo cual pone en riesgo la salud de la población. La Organización Mundial de la Salud, propone métodos de eliminación o disposición final de productos farmacéuticos, especialmente cuando existen grandes cantidades de medicamentos no aptos para su uso. El presente trabajo propone una Directiva para la Destrucción y Eliminación de Productos Farmacéuticos y Sanitarios, tomando en cuenta los métodos establecidos por la OMS y las normas establecidas para el manejo de residuos sólidos en el Perú. Para tal fin se propone una Red de Disposición Final de Productos Farmacéuticos y Sanitarios conformada por la Autoridad Regional de Salud, la Autoridad Regional de Medicamentos, las Municipalidades, los Colegios Profesionales de la Salud y los establecimientos farmacéuticos debidamente autorizados y acreditados, para fortalecer el recojo de los productos farmacéuticos caducados o vencidos, deteriorados, contaminados, adulterados y en mal estado de conservación, no aptos para el consumo humano para su destrucción y eliminación. En esta Directiva se ha considerado la destrucción y eliminación de productos farmacéuticos: medicamentos (especialidades farmacéuticas, agentes de diagnóstico), medicamentos herbarios, dietéticos y edulcorantes, biológicos, galénicos y como productos sanitarios los cosméticos. No se ha considerado la destrucción y eliminación de Gases Medicinales debido a que su manejo es diferenciado, tampoco se ha considerado a los Radiofármacos debido a sus características y a que el IPEN considera un método especial para este tipo de productos farmacéuticos. Asimismo no se ha considerado la destrucción y eliminación de dispositivos médicos, debido a que los métodos de disposición final pueden variar de uno a otro y cada fabricante lo establece de acuerdo al Dispositivo y este debe ser considerado en el empaque. Al elaborarse la Directiva se ha tomado en cuenta la clasificación de los productos farmacéuticos, características farmacológicas, la forma farmacéutica como los sólidos y líquidos, así como la presentación farmacéutica: ampollas.es_ES
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5639
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.sourceRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.subjectProductos Farmacéuticoses_ES
dc.subjectGestión Farmacéuticaes_ES
dc.subjectFarmaciaes_ES
dc.titleTrabajo Académico: Directiva para la Destrucción y Eliminación de Productos Farmacéuticos y Sanitarioses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Gestion Farmaceutica y Asuntos Regulatorioses_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Bioquímicas y Biotecnológicas.Segunda Especialidad en Gestion Farmaceutica y Asuntos Regulatorioses_ES
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestion Farmaceutica y Asuntos Regulatorioses_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
E9.0282.SE.pdf
Size:
1.79 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: