Causas de Morbi-Mortalidad Neonatal en Prematuros en el Servicio de Neonatología del Hospital Honorio Delgado Espinoza - Arequipa 2014 - 2018

dc.contributor.advisorTurpo Prieto, John Willy
dc.contributor.authorFlorez Apaza, Paul
dc.date.accessioned2019-03-26T13:49:04Z
dc.date.available2019-03-26T13:49:04Z
dc.date.issued2019-03-26
dc.description.abstractObjetivo: Determinar las causas de morbi-mortalidad neonatal en prematuros en el Servicio de Neonatología del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de la ciudad de Arequipa 2014 – 2018. Métodos: Se revisaron retrospectivamente las historias clínicas de una población de 987 recién nacidos prematuros del Hospital Honorio Delgado de Enero del 2014 a Diciembre del 2018 que cumplieron con los criterios de selección. Resultados: Se encontró 987 prematuros en un periodo de 5 años, se aprecia una frecuencia de prematuridad de 31.7 casos por cada 1000 nacidos vivos. La frecuencia de mortalidad fue de 28.7% de una muestra representativa de 115 neonatos prematuros, la morbilidad del mismo grupo fue del 71.3%. La mortalidad precoz fue de 78.78% y la mortalidad tardía de 21.21%. El 68.7% fueron prematuros moderados a tardíos, 22.61% muy prematuros y 8.7% extremadamente prematuros de los cuales solo uno sobrevivió. Un 59.13% tuvo bajo peso, 21.74% muy bajo peso, 10.43% extremadamente bajo peso y 8.7% peso adecuado. El 52.17% fueron del sexo femenino y 45.12% de sexo masculino, encontrando una mortalidad de 54.55% en este último grupo. La sepsis (30.49%), el síndrome de distrés respiratorio (24.39%), predominaron como causas de morbilidad, así también la sepsis (48.48%), el síndrome de distrés respiratorio (18.18%) y las cardiopatías congénitas (18.18%) como causas de mortalidad. Conclusiones: La frecuencia de mortalidad fue de 28.7% y la frecuencia de morbilidad neonatal fue de 71.3%. La sepsis con 30.49% y el síndrome de distrés respiratorio con 24.39% fueron las principales causas de morbilidad. Igualmente la sepsis con 48.48%, el síndrome de distrés respiratorio y las cardiopatías congénitas con 18.18% cada uno, fueron las principales causas de mortalidad. Los extremadamente prematuros presentaron una mortalidad del 90%, en contraste con prematuros moderados a tardíos. Prematuros con extremadamente bajo peso fallecieron casi en su totalidad comparado con prematuros de bajo peso y peso adecuado. El sexo masculino presentó mayor mortalidad. PALABRAS CLAVE: prematuro, mortalidad, morbilidades_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8784
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectprematuroes_ES
dc.subjectmortalidades_ES
dc.subjectmorbilidades_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_ES
dc.titleCausas de Morbi-Mortalidad Neonatal en Prematuros en el Servicio de Neonatología del Hospital Honorio Delgado Espinoza - Arequipa 2014 - 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.discipline912016es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
70.2472.M.pdf
Size:
2.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections