El Derecho a Ser Madre: Alcances y limitaciones de las técnicas de reproducción asistida en el Perú, 2023

dc.contributor.advisorAlmenara Sandoval, Jorge Luis
dc.contributor.authorVillasante Itusaca, Margot Marina
dc.date.accessioned2024-06-13T13:22:15Z
dc.date.available2024-06-13T13:22:15Z
dc.date.issued2024-05-13
dc.description.abstractLa ciencia y la tecnología siempre avanzan a pasos agigantados y nos sorprende, muchas veces, con sus innovaciones; uno de los campos en donde se han hecho evidentes varios cambios es en el modo de asumir la maternidad, en donde antes por siglos hemos creído en la presunción “mater semper certa est” por el cual la madre se determina en razón del parto, hoy tenemos otras herramientas que deberían redefinir esa presunción. Entre ellas, por ejemplo, se encuentran las denominadas Técnicas de Reproducción Asistida que ayudan a las parejas que tienen problemas de esterilidad a superarlos y a lograr el ansiado anhelo de tener un hijo. Sin embargo, tenemos una Ley General de Salud que parece avalar el uso de estos procedimientos, pero al mismo tiempo señala que solo pueden ser usadas cuando la madre genética coincida con la madre gestante, situación excepcional que excluiría las acciones de donación de óvulos y de subrogación de la maternidad. Esto nos lleva a preguntarnos, y a desarrollar en la presente investigación, si es que acaso ¿existe un derecho a ser madre en el Perú? y en tal caso cuáles serían los argumentos que sustenten dicho derecho, análisis que debe pasar también por la comprensión del estado de la legislación sobre las técnicas de reproducción asistida tanto en nuestro país como en el derecho comparado hispanoamericano de modo que podamos entender como han solucionado esta problemática.
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/13735
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.60757/dspace/115
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa María
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Católica de Santa María
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM
dc.subjectDerecho a la maternidad
dc.subjectTécnicas de reproducción asistida
dc.subjectDerechos sexuales
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleEl Derecho a Ser Madre: Alcances y limitaciones de las técnicas de reproducción asistida en el Perú, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29590431
renati.advisor.orcid0009-0004-8882-2398
renati.author.dni29643113
renati.discipline421737
renati.jurorPari Taboada, Mauro
renati.jurorVargas Salas, Obed
renati.jurorFernandez Paredes, Pedro Adolfo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho Procesal y Administración de Justicia.
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa Maria.Escuela de Postgrado
thesis.degree.nameMaestro en Derecho Procesal y Administración de Justicia

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
8P.2692.MG.pdf
Tamaño:
1.55 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
8P.2692.MG.RT.pdf
Tamaño:
15.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_8P.2692.MG.pdf
Tamaño:
438.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: