Acceso Abierto
 

Relación entre ansiedad e IHOS en adultos atendidos en el Centro Odontológico Odontozeta Arequipa, 2022

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-10-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre la ansiedad y el IHOS en adultos atendidos en el año 2022 en el Centro Odontológico OdontoZeta de Arequipa. El método utilizado fue un estudio descriptivo, transversal, de campo, no experimental. Se utilizó el test de Corah para medir el nivel de ansiedad, mientras que para evaluar el nivel del índice de higiene bucal simplificado de los pacientes se utilizó la ficha odontológica aprobada por el MINSA en el 2019, la población fueron 120 individuos. Se obtuvo como resultados que un 19,2% son extremadamente ansiosos, otro 57,5% son muy ansiosos e intranquilos, un 22,5% son bastante ansiosos y un 0,8% son ligeramente ansiosos, demostrándose con esto que más de la mitad de los consultados son muy ansiosos e intranquilos, en cuanto a los Niveles del IHOS según el odontograma aplicado se encontró que el 3,3% presenta un IHOS deficiente, otro 50,8% presenta un nivel regular y un 45,8% adecuado, esto indicó que más de la mitad de los pacientes compartían un índice de higiene bucal regular. En cuanto a la relación entre ansiedad e IHOS, es claro que existe una relación moderada entre las variables de estudio pues el resultado obtenido por el método de Pearson fue de ,550. Se concluyó que, en cuanto al nivel de ansiedad, más de la mitad de los consultados se encuentran muy ansiosos, y en cuanto al IHOS, más de la mitad mostró un índice de higiene bucal adecuado.

Descripción

Palabras clave

Ansiedad, Índice de Placa Blanda, Índice de Higiene

Citación

Colecciones