Acceso Abierto
Influencia del Cepillado Horizontal en la Recesión Gingival y en la Abrasión Cervical en Pacientes de la Clínica Odontológica de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa. 2017
Cargando...
Archivos
Fecha
2019-01-24
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
Esta investigación tiene como propósito determinar la influencia del cepillado
horizontal en la recesión gingival y en la abrasión cervical.
Se trata de un estudio observacional, prospectivo, transversal, descriptivo, de
campo y de nivel relacional. Las variables recesión gingival y abrasión cervical
fueron estudiadas mediante la técnica de observación clínica; el cepillado, por su
parte, mediante cuestionario, en 36 dientes seleccionados en base a los criterios
de inclusión. Las variables, por su carácter categórico, requirieron de frecuencias y
del X2 de independencia.
Los resultados muestran que el cepillado horizontal produjo recesión gingival en el
100% de los casos y abrasión en el 86.11%, existiendo una relación estadística
significativa entre frecuencia y duración del cepillado con la recesión gingival; entre
frecuencia de éste con abrasión cervical, más no con la duración. Por lo que se
acepta la hipótesis alterna para las relaciones, y la hipótesis nula para la no
relación, con un nivel de significación de 0.05.
Palabras claves:
Cepillado horizontal
Recesión gingival
Abrasión cervical
Descripción
Palabras clave
Cepillado horizontal, Recesión gingival, Abrasión cervical