Acceso Abierto
Relación entre el nivel de conocimiento del proceso del cuidado enfermero y la autoeficacia en el cuidado humanizado en internos de enfermería de una Universidad Privada, Arequipa-2023
Cargando...
Fecha
2024-08-13
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el nivel de
conocimientos sobre el proceso de cuidado enfermero con la autoeficacia del cuidado
humanizado en los estudiantes que están realizando el Internado de Enfermería en una
Universidad Privada en Arequipa.
Métodos: Se aplicó, para las dos variables la técnica de la encuesta, así también se
aplicaron 2 instrumentos a 88 internos de Enfermería, los instrumentos fueron el
cuestionario de conocimiento del proceso de cuidado enfermero y el cuestionario de
autoeficacia para el cuidado humanizado, ambos con validez y confiabilidad para
población estudiante y peruana.
Resultados: En los internos de Enfermería, se evidenció que, en los datos generales,
88.6% tienen edades entre 20 a 22 años, 95.5% son mujeres. Respecto al conocimiento
en el Proceso de cuidado Enfermero, 62.5% presentó un conocimiento bajo, 36.4%
medio y 1.1% alto; en la autoeficacia del cuidado humanizado, 61.4% fue medio, 38.6%
alta.
Conclusión: En el análisis de correlación por Rho Spearman, se determinó que existe
una relación muy baja y también no significativa entre el conocimiento sobre el Proceso
del Cuidado Enfermero y la autoeficacia del cuidado humanizado en Internos de
Enfermería de una Universidad Privada.
Descripción
Palabras clave
Conocimiento, Proceso de Enfermería, Cuidado de enfermería