Análisis del derecho fundamental a la intimidad y su limitación al ejercicio del derecho a la libre expresión en el ámbito periodístico, Perú 2024

dc.contributor.advisorFernández Paredes, Pedro Adolfo
dc.contributor.authorVentura Gallegos, Marjhorye Diana
dc.date.accessioned2025-01-07T21:04:54Z
dc.date.available2025-01-07T21:04:54Z
dc.date.issued2024-12-12
dc.description.abstractEl derecho a la libertad de expresión de los periodistas es fundamental en una democracia liberal, ya que garantiza el acceso a la información y el debate público. Sin embargo, este derecho no es absoluto y encuentra sus límites cuando colisiona con otros derechos fundamentales como el derecho a la intimidad, el libre desarrollo de la personalidad y la soledad de las personas. La protección de estos derechos es esencial para preservar la dignidad y el bienestar individual. En este contexto, es crucial establecer un equilibrio que permita a los periodistas realizar su labor informativa sin vulnerar la esfera privada de los individuos. Las regulaciones legales desempeñan un papel crucial en este equilibrio, asegurando que la libertad de prensa no se ejerza de manera arbitraria o invasiva. La tensión entre el derecho a la información y el derecho a la privacidad plantea desafíos complejos en la práctica periodística. Los periodistas deben evaluar cuidadosamente el interés público de la información frente al potencial daño que su publicació n pueda causar a la privacidad de los afectados. Este balance implica no solo un análisis legal, sino también un compromiso con principios éticos de responsabilidad y respeto hacia los derechos individuales. La autorregulación dentro del gremio periodístico, junto con un marco legal robusto, es esencial para mantener este equilibrio, promoviendo un periodismo que contribuya a la sociedad sin menoscabar la privacidad y el desarrollo personal de los ciudadanos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/14527
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectLibertad de expresión
dc.subjectPeriodismo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleAnálisis del derecho fundamental a la intimidad y su limitación al ejercicio del derecho a la libre expresión en el ámbito periodístico, Perú 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni42755102
renati.advisor.orcid0000-0002-1071-925x
renati.author.dni72859383
renati.discipline421016
renati.jurorPari Taboada, Mauro
renati.jurorKuong Morales, Meili
renati.jurorDel Carpio Ugarte, Cesar Alejandro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_ES
thesis.degree.nameAbogada

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
62.1376.D.pdf
Tamaño:
2.55 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
62.1376.D.RT.pdf
Tamaño:
16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_62.1376.D.pdf
Tamaño:
552 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones