Acceso Abierto
Prevalencia de la asimetría facial en radiografías panorámicas del Centro de Diagnóstico Diagnocef de pacientes atendidos en el Centro Odontológico Maxilo, Arequipa-2023
Cargando...
Fecha
2025-06-10
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
Objetivo: La presente tesis tuvo como objetivo determinar la prevalencia de asimetrías
bilaterales en las ortopantomografías de los pacientes atendidos en el Centro Odontológico
Maxilo, Arequipa – 2023.
Metodología: Fue una investigación con un abordaje cuantitativo, por la forma de recolección
de la información fue observacional, retrospectivo, transversal, descriptivo, por el ámbito de
recolección de datos fue documental, bajo un diseño no experimental y por su nivel
descriptivo. Para la obtención de las radiografías panorámicas se coordinó tanto escrita como
verbal con los encargados del Centro Odontológico Maxilo y del Centro Diagnóstico
Diagnocef, donde se obtuvieron las 104 radiografías panorámicas digitales de ambos sexos,
la data de cada radiografía fue anotada en el instrumento llamado ficha de registro
imagenológico anotando las medidas correspondientes para obtener el índice de Habets y el
análisis de Levandoski, posterior a ello toda la información fue colocada en una matriz de
datos creada específicamente para la investigación con el objeto de proceder a su análisis
estadístico.
Resultados: Denotan que en cuanto al análisis de Levandoski para la prevalencia de
asimetrías en la línea media maxilar se evidencio solo en el 48.1% de la muestra, en cuanto a
la prevalencia de asimetrías de la línea media mandibular se dio en el 51.9%, en cuanto a la
prevalencia de asimetrías condilares arrojo sólo el 38.5% y para la prevalencia de asimetrías
de las apófisis coronoides siguiendo este análisis fue sólo en el 24.0%; asimismo aplicando el
índice de Habets para la prevalencia de asimetrías condilares y de las ramas se evidencio sólo
en el 14.4% de los casos estudiados.
Conclusión: Se encontró que la prevalencia de asimetría bilateral aplicando el análisis de
Levandoski no fue significativa de forma general, prevaleciendo la asimetría solo en el análisis
de la línea media mandibular; asimismo al aplicar el índice de Habets se demuestra que la
prevalencia de asimetría bilateral no fue significativa, prevaleciendo significativamente la
simetría condilar y de la rama en la mayoría de los sujetos de la muestra
Descripción
Palabras clave
Índice e Habets, Análisis de Levandoski, Asimetria facial