Evaluación de la Capacidad de Fitorremediación de Chenopodium Album L. (Liccha) en Aguas Contaminadas con Mercurio, Plomo y Cadmio

dc.contributor.authorFlores Calla, Susan Sofiaes_ES
dc.date.accessioned2017-12-20T18:58:07Z
dc.date.available2017-12-20T18:58:07Z
dc.date.issued2017-12-20
dc.description.abstractLos metales no son biodegradables y persisten en el medio ambiente, la liberación industrial acumulada en el medio ambiente ha sido masiva, contaminando los ecosistemas, como el agua. Ésta investigación, tiene como objetivo la evaluación de la capacidad fitorremediadora de Chenopodium album (Liccha), en aguas contaminadas con mercurio, plomo y cadmio. Primero, se llevó a cabo la propagación de Chenopodium album por esquejes; para la adaptación, se probaron 3 concentraciones del medio nutritivo de Hoagland (25, 50 y 100%), siendo la óptima al 25%. Se realizaron ensayos de fitotoxicidad por triplicado durante 20 días, analizando 3 concentraciones: 1, 5 y 10 mg.L-1 para mercurio; y 5, 10 y 15 mg.L-1 para plomo y cadmio. Se caracterizaron los grados de toxicidad y se determinaron las concentraciones óptimas de bioacumulación (a las que la planta presentó mayor resistencia y acumulación): 5 mg.L-1 para mercurio, y 10 mg.L-1 para plomo y cadmio; a la máxima concentración de cada metal, mostraron síntomas de clorosis y senescencia temprana. Finalmente, se realizó el ensayo de bioacumulación por triplicado; con 5 tratamientos: T0 (0 mg.L-1), T1 (5 mg.L-1 Hg), T2 (10 mg.L-1 Pb), T3 (10 mg.L-1 Cd) y T4 (5 mg.L-1 Hg, 10 mg.L-1 Pb y Cd), determinando la concentración de cada metal acumulado en la planta cada 5 días, durante 30 días, mediante la técnica de Espectroscopia de Plasma Acoplado Inductivamente ICP – OES, previa validación del método analítico. Así se determinó la máxima acumulación a los 15 días, en la parte radicular y aérea para Hg: 21808.046 mg.Kg-1 y 105.360 mg.Kg-1, respectivamente; para Pb: 17112.069 mg.Kg-1 y 29.250 mg.Kg-1, respectivamente; y para Cd: 9756.322 mg.Kg-1 y 287.728 mg.Kg-1, respectivamente. En el tratamiento T4, la capacidad de acumulación fue de: 77% para Hg, 9% para Pb y 30% para Cd. Ésta planta, tiene la capacidad de fitoextracción y rizofiltración de mercurio, plomo y cadmio, ya que acumula los metales en la parte aérea y radicular, pudiendo ser empleada para la fitorremediación de aguas altamente contaminadas.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7037
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectFitorremediaciónes_ES
dc.subjectChenopodium Album (Liccha)es_ES
dc.subjectMercurioes_ES
dc.subjectPlomoes_ES
dc.subjectCadmioes_ES
dc.subjectFitoextracción y Rizofiltraciónes_ES
dc.titleEvaluación de la Capacidad de Fitorremediación de Chenopodium Album L. (Liccha) en Aguas Contaminadas con Mercurio, Plomo y Cadmioes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMaestria en Quimica del Medio Ambientees_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Escuela de Postgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.nameMaestro en Química del Medio Ambientees_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
93.1569.MG.pdf
Size:
3.65 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections