Características de la Práctica del Autocuidado de la Salud por Pacientes Colostomizados en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas IREN SUR. Arequipa, 2017

dc.contributor.authorFigueroa Villafuerte, María Alejandra
dc.contributor.authorMamani Velarde, Milagros Camila
dc.date.accessioned2017-07-07T20:33:41Z
dc.date.available2017-07-07T20:33:41Z
dc.date.issued2017-07-07
dc.description.abstractObjetivos: Determinar las características biofísicas que presentan la práctica del Autocuidado de la Salud que realizan los pacientes Colostomizado, identificar las características psicoemocionales y precisar las características socioespirituales que tienen los pacientes colostomizados en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas IREN SUR de Arequipa. Material y Métodos: Se empleó como técnica la encuesta y como instrumento se utilizó el formulario de preguntas elaborado por las autoras según indicadores y subindicadores. La población de estudio estuvo conformada por 18 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión. Conclusiones: Los pacientes colostomizados en más del 50% promedio realizan el autocuidado de la alimentación predominando el complemento de la dieta de colostomía, el consumo lento y masticación correcta y el consumo de líquido. Cumplen con el cuidado de la eliminación intestinal por la colostomía alternándolo con peridodos de descanso y sueño. Psicoemocionalmente, los pacientes colostomizados en solo la cuarta parte (33%) controlan sus emociones, se preocupan por su autoestima y realizan actividades de recreación. Los pacientes colostomizados en cerca de la mitad realizan acciones espirituales y sociales compartiendo con sus familias y/o compañeros de trabajo. Palabras clave: Colostomia, colostomizado, autocuidado, características, paciente.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6398
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectColostomiaes_ES
dc.subjectColostomizadoes_ES
dc.subjectAutocuidadoes_ES
dc.subjectCaracterísticases_ES
dc.subjectPaciente.es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_ES
dc.titleCaracterísticas de la Práctica del Autocuidado de la Salud por Pacientes Colostomizados en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas IREN SUR. Arequipa, 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.discipline913016es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Enfermeríaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
60.1384.EN.pdf
Size:
2.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections