Acceso Abierto
Calidad del cuidado de enfermería en la seguridad integral del paciente quirúrgico en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur Arequipa 2022.
Cargando...
Fecha
2025-05-02
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El objetivo fue: Establecer la relación entre la calidad del cuidado de enfermería y la
seguridad integral del paciente quirúrgico en el Instituto Regional de Enfermedades
Neoplásicas del Sur. Metodología: Estudio con diseño relacional, no experimental y
de corte transversal, como técnica la observación directa. Se aplicaron 2
instrumentos, Ficha de observación de calidad del cuidado de Enfermería y Lista de
verificación de cumplimiento de la cirugía segura. Resultados: En cuanto a los datos
generales, los profesionales enfermeros que laboran en Centro Quirúrgico, 94.7%
tienen edades entre 30 a 59 años, 100% son mujeres, 52.6% casadas, 68.4% tienen
otros tipos de contrato. Según tiempo de labor 36.8% presenta más de 10 años, 73.7%
con título de especialista en Centro Quirúrgico. En los pacientes, 49.3% tienen de 30
a 50 años, y 73.2% son de género femenino. En la calidad del cuidado enfermero
89.5% fue buena, 10.5% mala; en la seguridad del paciente, 54.9% de atenciones se
identificó cumplimiento en la aplicación de la lista de verificación de cirugía segura.
Conclusiones: A la prueba de U de Mann-Whitney, se establece que existe una
relación significativa entre la calidad del cuidado de Enfermería y la seguridad
integral del paciente quirúrgico (cumplimiento en la lista de verificación de cirugía
segura), en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur.
Descripción
Palabras clave
Calidad, Cuidado, Enfermería