Evaluación del re-uso de aguas residuales y sus efectos en la contraprestación por el tratamiento como parte de la política de sostenibilidad y la teoría de los tradeoffs, Arequipa, 2022.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-11-19

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica de Santa María

Abstract

El reúso del agua residual, a causa de su profundo interés general, requiere de un control minucioso respecto de las obras de infraestructura, con miras a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y el acceso a los recursos hídricos, sin embargo; junto con la imperiosa necesidad pública, se suma la carencia de capacidad adquisitiva de los organismos competentes, dígase las Entidades Prestadores de Servicios o EPS, para llevar a cabo proyecto de tal envergadura, sin contar con los gastos irrogados para las tareas de operación y mantenimiento, motivando a que se recurran a entidades pertenecientes al sector privado que, tras un análisis sobre los posibles beneficios, encasillándose en la teoría de los Trade Offs, se dispone a ejecutar las labores de infraestructura y de operación, con el objetivo de ser recompensados mediante contraprestaciones específicas que, a la larga, denotan el principio de sostenibilidad, ante la carencia de fondos por parte de la entidad estatal. En la presente investigación se buscó evaluar el contexto del reúso de aguas residuales y sus efectos en la contraprestación por el tratamiento como parte de la política de sostenibilidad y la teoría de los Trade Offs por parte de la EPSSEDAPAR, mismo que se construyó con miras a verificar la factibilidad de que una empresa del sector privado, mediante convenios, efectué las labores de edificación y control, en virtud de una contraprestación específica. Los métodos a aplicar fueron el funcional, gramatical y sistemático, el tipo fue cualitativo, la población consistió en el único caso registrado, La Enlozada, utilizando para el recabado de información a la técnica de observación estructurada, encontrando que la ejecución de obras para tratamiento de aguas residuales que tengan fin de reúso, por parte de las EPS, es viable, toda vez que se generan beneficios específicos sociales y ambientales.

Description

Keywords

Reúso de Agua, Planta de Tratamiento, Contraprestación Específica

Citation

Collections