La Afectación en la Intangibilidad de Fondos en el Sistema Pensionario Peruano por el Retiro Anticipado por COVID-19
Loading...
Date
2024-08-29
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica de Santa María
Abstract
En Perú, coexisten diversos regímenes pensionarios, entre los cuales destacan el
Sistema Nacional de Pensiones, dirigido por la ONP, y el Sistema Privado de Pensiones,
gestionado por las AFP. Estos sistemas son excluyentes y permiten a los trabajadores del
sector formal elegir el más adecuado para ellos. Sin embargo, el Sistema Privado de
Pensiones enfrenta desafíos derivados de medidas legislativas excepcionales implementadas
en respuesta a la pandemia de COVID-19, que permitieron retiros anticipados de los fondos
de pensiones, generando preocupación en las entidades gestoras debido a los bajos niveles
de capital que podrían comprometer la sostenibilidad del sistema y vulnerar la intangibilidad
de los fondos, que son esenciales para garantizar la estabilidad financiera en la vejez. Por
tanto, se requiere un análisis exhaustivo para asegurar la sostenibilidad, equidad y protección
de los derechos de los futuros jubilados. En este contexto, el objetivo general de esta tesis es
analizar la afectación de la intangibilidad de fondos en el Sistema Privado de Pensiones
derivada del retiro anticipado de los fondos por el COVID-19 en el Perú.
Continuando con la metodología propuesta, se empleará como técnica la observación,
utilizando como instrumento principal la guía de observación documental. Esta herramienta
permitirá revisar y analizar Leyes, Decretos de Urgencia, doctrina y jurisprudencia
relacionados con el tema de investigación. El objetivo de esta revisión es establecer
conceptos claros y obtener un mayor entendimiento sobre el contexto y alcance de la presente
investigación. La observación documental facilitará la recolección de información relevante
y la posterior interpretación de los datos obtenidos, contribuyendo así a alcanzar los objetivos
propuestos.
Del análisis realizado se desprende que los retiros anticipados, aprobados por el
Congreso mediante decretos de urgencia durante la pandemia del COVID-19 en Perú, han
vulnerado la intangibilidad del fondo de pensiones, lo cual va en contra del artículo 12 de la
Constitución. Este descubrimiento indica que dicha acción impacta negativamente en la
capacidad de los futuros jubilados para asegurar una pensión que garantice una vida digna,
al desvirtuar el propósito principal de preservar los fondos de pensiones como inalienables
para mantener la estabilidad financiera en la vejez.
Description
Keywords
Intangibilidad, Fondo de pensiones, Retiro Anticipado