Prevalencia de Ectoparásitos en Cuyes (Cavia Porcellus) en el Distrito de Yarabamba Provincia de Arequipa 2023

dc.contributor.advisorFernández Fernández, Fernando
dc.contributor.authorQuenaya Ponce, Lesly Lizett
dc.date.accessioned2025-08-05T15:28:59Z
dc.date.available2025-08-05T15:28:59Z
dc.date.issued2025-07-07
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación sobre la “Prevalencia de ectoparásitos en cuyes (Cavia porcellus) en el distrito de Yarabamba provincia de Arequipa 2023", Su objetivo principal consiste en determinar la prevalencia de ectoparásitos en las explotaciones de cuyes en dicho distrito, este trabajo se realizó durante los meses de Marzo y Abril del 2023. Las muestras se tomaron totalmente al azar utilizando unas pinzas para extraer los posibles ectoparásitos, siendo posteriormente etiquetadas y colocadas en envases para su identificación en el laboratorio. La identificación de los ectoparásitos se realizó utilizando un microscopio electrónico y el método del hidróxido de potasio. Los resultados se obtuvieron tras analizar un total de 200 muestras, de las cuales 145 resultaron positivas, representando el 72.5% de las muestras, y 55 fueron negativas, lo que equivale al 27.5%. Al evaluar la prevalencia según el sexo, se encontró que de las 144 hembras evaluadas 107 son positivas representando el 73.8% y de 56 machos evaluados 38 son positivos representando el 26.2%. Se encontró un tipo de ectoparásito en el presente estudio y este fue Ornithonissus bursa que representa el 72.5% y 27.5% negativo libre de ectoparásitos. El estudio señala que factores como la infraestructura de las granjas, el clima (incluyendo la temperatura) y las medidas de bioseguridad pueden influir como factores epidemiológicos en la proliferación de ectoparásitos en diversas explotaciones del distrito. Determinar los índices de prevalencia de ectoparásitos resulta crucial no solo para los propietarios de las granjas, sino también para la población en general, dado que puede causar problemas de salud pública, disminución de la productividad y, por ende, significativas pérdidas económicas
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15405
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectPrevalencia
dc.subjectEctoparásitos
dc.subjectCuyes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
dc.titlePrevalencia de Ectoparásitos en Cuyes (Cavia Porcellus) en el Distrito de Yarabamba Provincia de Arequipa 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni16423061
renati.advisor.orcid0000-0001-6910-157X
renati.author.dni72786679
renati.discipline841056
renati.jurorSanz Ludeña, Carlo Edison
renati.jurorNeira Huamani, Marcos Leandro
renati.jurorMogrovejo Lopez Cecilia Laura
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecnia
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias e Ingenierías Biológicas y Químicases_ES
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnista

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
68.1054.VZ.pdf
Tamaño:
27.53 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
68.1054.VZ.RT.pdf
Tamaño:
22.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_68.1054.VZ.pdf
Tamaño:
193.66 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: