Factores Asociados a la Inasistencia al Programa de Psicoprofilaxis Obstétrica en Gestantes Atendidas en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, Enero – Febrero 2017

dc.contributor.authorBengoa Roldan, Marizelaes_ES
dc.date.accessioned2017-08-09T19:25:14Z
dc.date.available2017-08-09T19:25:14Z
dc.date.issued2017-08-08
dc.description.abstractFundamento: La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la Psicoprofilaxis Obstétrica por sus efectos positivos y beneficiosos, sin embargo la inasistencia al Programa es un problema constante en nuestros Centros Asistenciales, por ello se realizó el presente estudio para identificar los factores asociados a la inasistencia al Programa y sugerir estrategias que permitan no sólo aumentar la captación de gestantes sino que las mismas logren culminar el programa. OBJETIVOS: Identificar cuál es la frecuencia de la inasistencia al Programa de Psicoprofilaxis Obstétrica, en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa. Identificar los factores Socio-demográficos, económicos e institucionales de las gestantes inasistentes al Programa de Psicoprofilaxis Obstétrica del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa. Precisar cuáles son los factores asociados a la inasistencia al Programa de Psicoprofilaxis Obstétrica del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa. MÉTODOS: En el presente estudio prospectivo, transversal, de campo, para la obtención de la muestra, se tomó como referencia el total de 1059 partos atendidos en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa en Enero y Febrero del 2016, aplicando la fórmula la muestra fue de 290 gestantes. Criterio de inclusión: gestantes a término, en trabajo de parto hospitalizadas en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa en los meses de Enero y Febrero del 2017 con control prenatal en el hospital y que inasistieron al Programa de Psicoprofiláxis Obstétrica; el criterio de exclusión: Gestantes preparadas en el Programa. Se utilizó la técnica de la entrevista. CONCLUSIONES: De un total de 833 gestantes cuyo parto fue atendido en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa en los meses de Enero y Febrero del 2017 y que fueron controladas en él, el 4.2% de ellas (34) asistieron al Programa de Psicoprofilaxis Obstétrica y el 95.8% de ellas (799) inasistieron al Programa. De las inasistentes al Programa estudiadas (290), el 84.8% inasistieron con Cero sesiones y el 15.2% con 1 - 4 sesiones. En cuanto a los Factores Socio – demográficos que caracterizan a las gestantes que inasistieron al Programa está: Grupo Etario de 18 a 29 años, Grado de instrucción secundaria, Estado Civil Conviviente, Paridad nulípara, Controles prenatales de 1 a 4. En los Factores económicos: ocupación Ama de Casa, Ingreso Familiar 500 – 1 500 Soles. Los Factores Institucionales: Falta de difusión porque las gestantes no sabía que el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa cuenta con este programa y horario de atención no compatible con el tiempo libre de la gestante. Los factores Socio-demográficos asociados a la inasistencia al Programa de Psicoprofilaxis Obstétrica del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa son: El grado de instrucción secundaria, controles prenatales de 1 a 4. Factores Institucionales: Falta de difusión del Programa y horario no compatible con el tiempo libre de la gestante. PALABRAS CLAVES: Psicoprofilaxis Obstétrica, Factores asociados e inasistencia.es_ES
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6603
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.sourceRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.subjectPsicoprofilaxis Obstétricaes_ES
dc.subjectFactores Asociadoses_ES
dc.subjectInasistenciaes_ES
dc.titleFactores Asociados a la Inasistencia al Programa de Psicoprofilaxis Obstétrica en Gestantes Atendidas en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, Enero – Febrero 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Estimulacion Prenatal Psicoprofilaxis Obstetrica y del Climaterioes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Obstetricia y Puericultura.Segunda Especialidad en Estimulacion Prenatal Psicoprofilaxis Obstetrica y del Climaterioes_ES
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Estimulacion Prenatal Psicoprofilaxis Obstetrica y del Climaterioes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2L.0307.SE.pdf
Tamaño:
2.82 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: