Acceso Abierto
Características Anatomopatológicas en Relación al Antígeno Prostático Elevado en Pacientes del Hospital Yanahuara, Arequipa 2019
Cargando...
Archivos
Fecha
2019-08-29
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
Es conocido que el PSA se emplea como un marcador para lesiones prostáticas, sean benignas o malignas; sin embargo, existen problemas y controversias sobre su medición a causa de sus altos niveles de sensibilidad, pero baja especificidad. Es necesario el desarrollo de trabajos de investigación que indaguen características vinculadas directamente al desarrollo de problemas prostáticos. El objetivo del presente proyecto determinar las características anatomopatológicas en relación al antígeno prostático elevado en el Hospital Yanahuara, Arequipa 2019. Para ello se realizará un estudio de cohortes prospectivo, en donde se hará seguimiento a todos los pacientes que den muestras de tejido prostático al servicio de patología, ya sea mediante biopsias o mediante los procedimientos quirúrgicos usuales. Este trabajo se realizará en el Hospital Yanahuara de la Ciudad de Arequipa y se pretende realizar desde el mes de agosto del 2019 hasta diciembre del 2019. Se espera encontrar características patológicas específicas vinculadas a la variación de los valores del PSA, a fin de buscar un posible patrón a ciertas lesiones patológicas. Palabras Clave: Antígeno prostático específico, patología, próstata.
Descripción
Palabras clave
Antígeno Prostático Específico, Patología, Próstata