Acceso Abierto
Condiciones laborales y trastornos musculoesqueléticos en personal de una empresa envasadora y distribuidora de gas. Arequipa, 2023
Cargando...
Fecha
2025-03-25
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las condiciones laborales y
los trastornos musculoesqueléticos en el personal de una empresa envasadora y distribuidora de
gas en Arequipa durante el año 2023. El nivel de la investigación fue relacional. Universo:
Estuvo compuesto por 272 trabajadores de la empresa, divididos en 55 del área administrativa
y 217 del área operativa. Se aplicó un muestreo estratificado, lo que resultó en una muestra de
48 trabajadores en el área administrativa y 139 trabajadores en el área operativa; finalmente, se
trabajó con 187 trabajadores. La técnica utilizada fue el cuestionario, aplicado para las variables
condiciones laborales y trastornos musculoesqueléticos. Para medir las condiciones laborales
se utilizó un instrumento con 20 ítems, mientras que para evaluar los trastornos
musculoesqueléticos se empleó un instrumento con 24 ítems. En términos éticos, se obtuvo el
consentimiento informado de los trabajadores antes de que respondieran los cuestionarios,
garantizando su participación voluntaria y la confidencialidad de la información. Los resultados
principales revelaron que la mayoría de los trabajadores (69.98%) percibieron sus condiciones
laborales como regulares, mientras que un 21.4% las consideró buenas y un 9.6% las calificó
como pésimas. Además, se observó una alta incidencia de trastornos musculoesqueléticos,
principalmente en la zona lumbar (82.4%), dorsal (85.0%), mano y muñeca (78.1%), y brazo y
codo (84.5%). Se concluyó que existió una relación estadísticamente significativa entre las
condiciones laborales en la empresa y la presencia de trastornos musculoesqueléticos en los
empleados, como se evidenció a través de la prueba estadística chi-cuadrado con un valor de
79.088 y un p-valor menor a 0.05 (p = 0.000).
Descripción
Palabras clave
Condiciones laborales, Trastornos musculoesqueléticos, Salud ocupacional