Estudio comparativo radiográfico de la agenesia en terceros molares superiores e inferiores entre mujeres y hombres de 12 a 16 años atendidos en le Centro Radiológico Odontológico CIMAX. Arequipa Perú 2021

dc.contributor.advisorBaldárrago Salas, Wilmer José
dc.contributor.authorAlpaca Mendoza, Angie Margot
dc.date.accessioned2022-10-20T17:52:13Z
dc.date.available2022-10-20T17:52:13Z
dc.date.issued2022-10-10
dc.description.abstractEsta investigación tiene como objetivo comparar la prevalencia de agenesia de terceros molares superiores e inferiores entre mujeres y hombres de 12 a 16 años atendidos entre enero a abril en el centro radiológico odontológico Cimax, Arequipa Perú – 2021. El estudio se realizó utilizando un método científico con un nivel comparativo, de abordaje cuantitativo, observacional de corte transversal. La población de estudio abordó 299 radiografías panorámicas que cumplieron con los criterios de selección. En la estadística interferencial se llegó a aplicar la prueba de Chi Cuadrado con un nivel de significancia del 5%. Los resultados obtenidos en la presente investigación determinaron que la prevalencia de agenesia de terceros molares se da en un 18,7% de la población, y que, según el sexo, las mujeres tienen mayor predisposición a padecer de esta anomalía dentaria con un porcentaje de 20,3%; seguido de los hombres con el 15,9%. Según la prueba estadística aplicada, se encontró que la diferencia si es significativa en relación al sexo. Así mismo, se observó que la frecuencia de agenesia de terceros molares en el cuadrante 1 prevalece en mujeres con un 12,5%, y en hombres con 10,2%. En el caso del cuadrante 2, la frecuencia de esta, se dio en el sexo femenino con un porcentaje de 13,5% y en varones con 10,2%. Los cuadrantes 3 y 4, prevalecieron más en el sexo masculino con el 6,5% y en mujeres con 5,2%. Según arcada dentaria, la frecuencia de agenesia en la arcada superior se dio más en mujeres, representando un 16,1%, seguido de los hombres con 13,1%. En el caso de la arcada inferior la frecuencia de agenesia se dio en mujeres con 7,8% y varones con 7,5%. Por último, se llegó también a comparar la prevalencia de agenesia de terceros molares según número de hemiarcada afectada, obteniendo como resultado, que tanto en mujeres como hombres la predisposición fue mayor en dos hemiarcadas con un porcentaje en mujeres de 8,8% y en hombres con 8,4%. Se concluyó que los pacientes de sexo femenino de 12 a 16 años del centro radiológico odontológico (Cimax), presentan más prevalencia de agenesia en los terceros molares que los hombres.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12037
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectTerceros molareses_ES
dc.subjectAgenesia dentales_ES
dc.subjectRadiografía panorámicaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.titleEstudio comparativo radiográfico de la agenesia en terceros molares superiores e inferiores entre mujeres y hombres de 12 a 16 años atendidos en le Centro Radiológico Odontológico CIMAX. Arequipa Perú 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni29347686
renati.advisor.orcid0000-0003-3992-3999es_ES
renati.author.dni73421331
renati.discipline911026es_ES
renati.jurorRojas Manrique, Gustavo Ramiroes_ES
renati.jurorDe los Rios Fernandez, Enrique Manueles_ES
renati.jurorGama Contreras, Maria Eugeniaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Odontologíaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
64.3170.O.pdf
Tamaño:
3.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones