Efectividad de las Técnicas de Instrumentación Rotatoria y Convencional en el tiempo operatorio, ansiedad y características clínico radiográficas en Molares deciduas pulpectomizadas en niños de 5 a 7 años de edad atendidos en el Puesto de Salud Paucarcolla-Puno, 2015

dc.contributor.authorMamani Cori, Vilmaes_ES
dc.date.accessioned2016-12-22T16:28:39Z
dc.date.available2016-12-22T16:28:39Z
dc.date.issued2016-12-22
dc.description.abstractEl comportamiento del niño puede verse afectado por multitud de causas que pueden hacer necesario el uso de técnicas y procedimientos cortos, que asociados con los métodos habituales de acercamiento y comunicación nos permitirán lograr los objetivos de tratamiento establecidos. El presente estudio tuvo como objetivo: “Comparar la efectividad de las técnicas de instrumentación rotatoria y convencional en el tiempo operatorio, ansiedad y características clínico radiográficas de molares deciduas pulpectomizadas en niños de 5 a 7 años de edad atendidos en el puesto de salud Paucarcolla-Puno, 2015”. Materiales y métodos: se realizó un estudio cuasiexperimental de corte longitudinal, por el número de variables el análisis fue bivariado, por la naturaleza de la investigación el análisis fue cuantitativo y cualitativo y requirió la estadística descriptiva e inferencial. Resultados: Según la prueba T-Student existe diferencia estadísticamente significativa de la efectividad de la técnica de instrumentación rotatoria en el tiempo operatorio y la frecuencia cardiaca de las molares deciduas pulpectomizadas y según la prueba Chi-Cuadrado McNemar con IC del 95%, p valor de 0.00 y margen de error de 0.00% no hay diferencia estadísticamente aceptable en la efectividad de las técnica de instrumentación rotatoria y convencional en las características clínicas radiográficas de molares deciduas pulpectomizadas. Concluyendo que existe mayor efectividad de la técnica de instrumentación rotatoria en molares deciduos pulpectomizadas en comparación a la técnica de instrumentación convencional.es_ES
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5895
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.sourceRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.subjectPulpectomíaes_ES
dc.subjectMolares Deciduoses_ES
dc.subjectInstrumentación Rotatoriaes_ES
dc.titleEfectividad de las Técnicas de Instrumentación Rotatoria y Convencional en el tiempo operatorio, ansiedad y características clínico radiográficas en Molares deciduas pulpectomizadas en niños de 5 a 7 años de edad atendidos en el Puesto de Salud Paucarcolla-Puno, 2015es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Odontopediatriaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Odontologia.Segunda Especialidad en Odontopediatriaes_ES
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Odontopediatriaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2K.0293.SE.pdf
Tamaño:
2.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: