Frecuencia de ideación suicida, factores de riesgo y factores protectores asociados en adolescentes atendidos en centros de salud mental comunitarios de la provincia de Arequipa-2023

dc.contributor.advisorLuza Casaverde, Edwin Wilder
dc.contributor.authorMendoza Montenegro, Manuel Fernando
dc.contributor.authorReyes Villalobos, Alvaro Alonso
dc.date.accessioned2023-07-04T15:42:51Z
dc.date.available2023-07-04T15:42:51Z
dc.date.issued2023-06-26
dc.description.abstractObjetivo: Precisar la frecuencia de ideación suicida, los factores de riesgo y factores protectores asociados en una muestra de adolescentes atendidos en Centros de Salud Mental Comunitarios pertenecientes a la provincia de Arequipa en mayo de 2023. Métodos: El diseño del estudio fue no experimental, transversal, descriptivo y correlacional. La muestra consistió en 191 adolescentes que cumplieron con los criterios de selección. Para el análisis estadístico inferencial se utilizó la prueba de chi cuadrado con un nivel de significancia del 5%. Los valores p<0.05 fueron considerados estadísticamente significativos. Resultados: Los resultados obtenidos revelaron que el 57.0% de los adolescentes mostraron un nivel medio de ideación suicida según la escala de Beck. Asimismo, el 21.5% de los adolescentes presentaron un nivel bajo de ideación suicida, mientras que otro 21.5% mostró un nivel alto de ideación suicida. En cuanto a los factores protectores, el 36.1% de los adolescentes presentó un nivel alto de ideación suicida positiva o factores protectores. Por otro lado, el 52.9% de los adolescentes mostró una ideación suicida negativa o factores de riesgo muy bajos. Al analizar la relación entre los niveles de ideación suicida y los factores protectores y de riesgo, se encontraron resultados significativos. Por ejemplo, el 24.6% de los adolescentes con un nivel medio de ideación suicida según la escala de Beck presentaban factores protectores altos de ideación suicida. En contraste, el 9.9% de los adolescentes con un alto grado de ideación suicida tenían factores protectores medios. Además, el 32.5% de los adolescentes con un nivel medio de ideación suicida mostraban factores de riesgo muy bajos. Conclusiones: los hallazgos de este estudio indican que existe una relación significativa entre los niveles de ideación suicida, los factores protectores y los factores de riesgo en los adolescentes evaluados. Estos resultados resaltan la importancia de identificar y abordar tanto los factores protectores como los de riesgo en la prevención e intervención de la ideación suicida en esta población.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12733
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectIdeación suicidaes_ES
dc.subjectFactores asociadoses_ES
dc.subjectAdolescentees_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24es_ES
dc.titleFrecuencia de ideación suicida, factores de riesgo y factores protectores asociados en adolescentes atendidos en centros de salud mental comunitarios de la provincia de Arequipa-2023es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni71231723
renati.advisor.orcid0009-0007-6879-3800es_ES
renati.author.dni70462457
renati.discipline912016es_ES
renati.jurorFarfan Delgado, Miguel Fernandoes_ES
renati.jurorAlvarado Aco, Jose Eliseoes_ES
renati.jurorZevallos Rodriguez, Juan Manueles_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
70.2899.M.pdf
Size:
2.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
70.2899.M.RT.pdf
Size:
10.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections