Frecuencia de ideación suicida, factores de riesgo y factores protectores asociados en adolescentes atendidos en centros de salud mental comunitarios de la provincia de Arequipa-2023
dc.contributor.advisor | Luza Casaverde, Edwin Wilder | |
dc.contributor.author | Mendoza Montenegro, Manuel Fernando | |
dc.contributor.author | Reyes Villalobos, Alvaro Alonso | |
dc.date.accessioned | 2023-07-04T15:42:51Z | |
dc.date.available | 2023-07-04T15:42:51Z | |
dc.date.issued | 2023-06-26 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Precisar la frecuencia de ideación suicida, los factores de riesgo y factores protectores asociados en una muestra de adolescentes atendidos en Centros de Salud Mental Comunitarios pertenecientes a la provincia de Arequipa en mayo de 2023. Métodos: El diseño del estudio fue no experimental, transversal, descriptivo y correlacional. La muestra consistió en 191 adolescentes que cumplieron con los criterios de selección. Para el análisis estadístico inferencial se utilizó la prueba de chi cuadrado con un nivel de significancia del 5%. Los valores p<0.05 fueron considerados estadísticamente significativos. Resultados: Los resultados obtenidos revelaron que el 57.0% de los adolescentes mostraron un nivel medio de ideación suicida según la escala de Beck. Asimismo, el 21.5% de los adolescentes presentaron un nivel bajo de ideación suicida, mientras que otro 21.5% mostró un nivel alto de ideación suicida. En cuanto a los factores protectores, el 36.1% de los adolescentes presentó un nivel alto de ideación suicida positiva o factores protectores. Por otro lado, el 52.9% de los adolescentes mostró una ideación suicida negativa o factores de riesgo muy bajos. Al analizar la relación entre los niveles de ideación suicida y los factores protectores y de riesgo, se encontraron resultados significativos. Por ejemplo, el 24.6% de los adolescentes con un nivel medio de ideación suicida según la escala de Beck presentaban factores protectores altos de ideación suicida. En contraste, el 9.9% de los adolescentes con un alto grado de ideación suicida tenían factores protectores medios. Además, el 32.5% de los adolescentes con un nivel medio de ideación suicida mostraban factores de riesgo muy bajos. Conclusiones: los hallazgos de este estudio indican que existe una relación significativa entre los niveles de ideación suicida, los factores protectores y los factores de riesgo en los adolescentes evaluados. Estos resultados resaltan la importancia de identificar y abordar tanto los factores protectores como los de riesgo en la prevención e intervención de la ideación suicida en esta población. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12733 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Ideación suicida | es_ES |
dc.subject | Factores asociados | es_ES |
dc.subject | Adolescente | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 | es_ES |
dc.title | Frecuencia de ideación suicida, factores de riesgo y factores protectores asociados en adolescentes atendidos en centros de salud mental comunitarios de la provincia de Arequipa-2023 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
renati.advisor.dni | 71231723 | |
renati.advisor.orcid | 0009-0007-6879-3800 | es_ES |
renati.author.dni | 70462457 | |
renati.discipline | 912016 | es_ES |
renati.juror | Farfan Delgado, Miguel Fernando | es_ES |
renati.juror | Alvarado Aco, Jose Eliseo | es_ES |
renati.juror | Zevallos Rodriguez, Juan Manuel | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_ES |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: