Acceso Abierto
Factores asociados a la incidencia del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en varones hospitalizados en el servicio de medicina en el Hospital Honorio Delgado Espinoza, Arequipa,2025
Cargando...
Fecha
2025-09-11
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El Virus de Inmunodeficiencia Humana es un retro virus que ataca cada año a miles de
pacientes, en Perú alrededor de cada cuatro personas una tiene esta infección sin saberlo, por
lo que es necesario concientizar a nuestra población sobre esta problemática mundial (1).
OBJETIVO: Conocer cuáles son los factores asociados a la incidencia del Virus de
Inmunodeficiencia Humana en varones que están hospitalizados en el servicio de Medicina
del Hospital Honorio Delgado Espinoza. METODOLOGÍA: Estudio tipo descriptivo de
corte transversal. Se utilizó como técnica la ficha de recolección de datos y se obtuvieron 183
historias clínicas, de las cuales, por los criterios de inclusión, solo se trabajó con 57 historias
clínicas. RESULTADOS: Se trabajó con 57 historias clínicas de pacientes varones
hospitalizados en el servicio de medicina.Los datos sociodemográficos arrojaron que la
frecuencia de edad fue de 27 a 59 años (57.9%), la mayoría eran de Arequipa (66.7%) y
reveló que la mayoría de pacientes (49.1%) tenían un nivel de educación básica. Por otro lado,
los factores de riesgo asociados a los casos del Virus de Inmunodeficiencia Humana señalan
que 47 pacientes (82.5%) de la muestra no tenían una pareja estable, que el 10.3% tuvo de 1 a
2 parejas y 40 pacientes (70.2%) se identificaban como heterosexuales. CONCLUSIÓN: Se
determinó que durante el año 2018 hasta el año 2022 de hospitalización en el servicio de
medicina varones del hospital Honorio Delgado se presentaron 183 historias clínicas de
pacientes con este diagnóstico. Los factores sociodemográficos que influyen en los casos del
Virus de Inmunodeficiencia Humana señalan que los pacientes de la muestra tenían entre 27 Y
59 años, eran de Arequipa y tenían un nivel de educación básica. Los factores de riesgo
asociados al Virus de Inmunodeficiencia Humana señalan que no tenían una pareja estable,
que tuvieron de 1 a 2 parejas y se identificaban como heterosexuales. Estos resultados
muestran que la mayoría de los pacientes que presentan el virus de inmunodeficiencia humana
se contagiaron debido al bajo nivel de conocimiento sobre la enfermedad , cómo prevenirla,
cómo descartarla y, a su vez, de cómo tratarla.
Descripción
Palabras clave
Virus de inmunodeficiencia Humana, Factores Asociados, Incidencia