Efectividad de la analgesia multimodal frente a la analgesia convencional en el control del dolor agudo postoperatorio, en pacientes sometidos a cirugía abdominal en el servicio de anestesiología del Hospital Sub regional de Andahuaylas- 2025
| dc.contributor.advisor | Leguía Alarcón, Elmer Godofredo | |
| dc.contributor.author | Cosser Torres, Karla Soledad | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-13T19:57:00Z | |
| dc.date.available | 2025-11-13T19:57:00Z | |
| dc.date.issued | 2025-10-29 | |
| dc.description.abstract | El dolor postoperatorio es la respuesta fisiológica producida luego de una intervención quirúrgica que, si no tiene un tratamiento adecuado, genera complicaciones y una recuperación tardía. Convencionalmente se han utilizado tratamientos a base de analgésicos no opioides (paracetamol y AINES), opioides sistémicos (morfina y tramadol) y su combinación. Se ha visto que la combinación de analgésicos no opioides, opioides en dosis reducidas, adyuvantes (gabapentinoides o antidepresivos), técnicas de anestesia local o regional y métodos no farmacológicos, conocido como Analgesia multimodal, podría tener mejores resultados en el control del dolor y una recuperación postoperatoria más rápida. El presente trabajo de investigación busca determinar si la Analgesia multimodal es más efectiva que la Analgesia convencional en el control del dolor agudo postoperatorio, para lo cual se realizará un estudio de tipo analítico, observacional, longitudinal y prospectivo, donde se tomarán los datos de las historias clínicas de los pacientes que serán sometidos a cirugía abdominal en el servicio de Anestesiología del Hospital Sub Regional de Andahuaylas durante los meses de Octubre a Diciembre del 2025, analizando su respuesta a la Escala Visual Análoga (EVA). Se utilizará el programa SPPS versión 28 para elaborar tablas de frecuencia y gráficos respectivos con los datos recolectados, además se emplearán pruebas estadísticas con un nivel de confianza de 0.95 y un nivel de significancia de 0.05. Al finalizar el estudio se obtendrán datos que podrán evidenciar si la Analgesia multimodal tiene una mayor efectividad en el control del dolor agudo postoperatorio que la Analgesia convencional. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12920/15919 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
| dc.publisher.country | PE | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
| dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
| dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
| dc.subject | Analgesia multimodal | |
| dc.subject | Dolor agudo postoperatorio | |
| dc.subject | Cirugía abdominal | |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 | |
| dc.title | Efectividad de la analgesia multimodal frente a la analgesia convencional en el control del dolor agudo postoperatorio, en pacientes sometidos a cirugía abdominal en el servicio de anestesiología del Hospital Sub regional de Andahuaylas- 2025 | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
| renati.advisor.dni | 10508132 | |
| renati.advisor.orcid | 0009-0003-8529-0835 | |
| renati.author.dni | 47437376 | |
| renati.discipline | 912039 | |
| renati.juror | Miranda Pinto, Alejandro Ruthbaldo | |
| renati.juror | Alpaca Cano, Cesar Guillermo | |
| renati.juror | Olazabal Peraltilla, Blanca Ruth | |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | |
| thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Anestesiología | |
| thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humana | |
| thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Anestesiología |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- I8.0992.SE.RT.pdf
- Tamaño:
- 6.16 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización_I8.0992.SE.pdf
- Tamaño:
- 229.06 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: