Acceso Abierto
Relación del contenido de la lonchera escolar con el pH salival y la prevalencia de caries dental en niños del nivel primario del Colegio Balmer. Arequipa, 2023
Cargando...
Fecha
2024-10-17
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
La investigación tuvo como objetivo principal relacionar el contenido de la lonchera
escolar y el pH salival con la prevalencia de caries dental en niños del nivel primario
del Colegio Balmer.
Se trató de un estudio de tipo observacional, prospectivo, longitudinal, descriptivo
y de campo; de diseño no experimental; y de nivel relacional.
La población estuvo conformada por 75 niños cuyos padres dieron el
consentimiento informado, la recolección de información de las variables de estudio
fue a través de la observación del contenido de la lonchera escolar, del cambio de
color de la tira indicadora de pH salival y de la presencia o no de caries dental.
El contenido de la lonchera fue de 1 a 2 alimentos cariogénicos, alimentos de baja
cariogenicidad y no cariogénicos. El pH salival antes del consumo de alimentos de
la lonchera escolar fue mayormente ácido y después del consumo de alimentos a
los 10 minutos fue predominantemente ácido, a los 20 minutos fue mayormente
ácido seguido de neutro y a los 30 minutos fue alcalino y neutro mayormente. La
prevalencia de caries en dientes permanentes fue de 18,55 y en dientes deciduos
de 19,81.
En conclusión, no se encontró relación estadística significativa entre el contenido
de la lonchera escolar y el pH salival con la prevalencia de caries dental con un
nivel de confianza del 95% y una significancia de 0,05.
Descripción
Palabras clave
Alimentos cariogénicos, Alimentos no cariogéncios, Prevalencia de caries