Factores Obstétricos Asociados a la Anemia Postparto Inmediato en Mujeres Atendidas en Centro de Salud Maritza Campos Díaz- Arequipa Enero a Marzo 2017
dc.contributor.author | Ore Zegarra, Tamara Briggit | |
dc.contributor.author | Paredes Del Carpio, Manuela | |
dc.date.accessioned | 2017-08-07T15:00:03Z | |
dc.date.available | 2017-08-07T15:00:03Z | |
dc.date.issued | 2017-08-07 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo asociar los factores obstétricos y la anemia posparto inmediato en mujeres atendidas en el Centro de Salud Maritza Campos Díaz, Arequipa de Enero a Marzo del 2017 Material y métodos: Fue un estudio relacional, descriptivo, de campo y corte transversal, con una muestra de 106 pacientes que cumplían los criterios de inclusión y exclusión. La técnica que se utilizó fue análisis de contenido y el instrumento fue la Ficha de recolección de datos. Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS 23.0 y Prueba de Chi cuadrado. Resultados: En las características socio demográficas de las pacientes se observó, que las edades predominantes estuvieron entre 16-24 años, el 77.4% son convivientes, el 65.1% de las mujeres tienen instrucción secundaria, el 78.3% son amas de casa y el 67.0% de ellas son de Arequipa. En cuanto a los factores obstétricos anteparto el 87.7% de los recién nacidos no presentaron macrosomía fetal, el 90.6% recibieron suplementos de hierro, el 92.5% de ellas tienen entre 2-3 hijos, el 73.6% tienen de 6 a más controles, el 72.6% de las mujeres si recibieron orientación y consejería nutricional; respecto a los factores intraparto el 86.8% de las mujeres perdieron entre 100-200cc de sangre, el 14.2% tuvieron un trabajo de parto prolongado, el 8.5% de ellas presentaron parto expulsivo precipitado, el 98.1% tuvo alumbramiento completo, por otra parte el 68.8% desgarro de partes blandas prevaleciendo el primer grado , el 91.5% de los recién nacidos pesaron más de 3 kilos; el 97.2% de las mujeres presentaron anemia postparto leve, mientras que el 2.8% presentaron anemia moderada y ninguna anemia severa. Conclusiones: Se encontró relación estadística significativa entre el factor intraparto: pérdida sanguínea con anemia leve post-parto con un chi cuadrado de (X2=34.85) y desgarros de partes blandas con anemia leve post- parto con un chi cuadrado de (X2=16.20). Palabras claves: Factores obstétricos, anemia postparto | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6580 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Factores obstétricos | es_ES |
dc.subject | anemia postparto | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_ES |
dc.title | Factores Obstétricos Asociados a la Anemia Postparto Inmediato en Mujeres Atendidas en Centro de Salud Maritza Campos Díaz- Arequipa Enero a Marzo 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
renati.discipline | 914026 | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia y Puericultura | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Obstetricia y Puericultura | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Obstetricia | es_ES |