Alteración de bienestar fetal: Polihidramnios. Hospital nivel III, noviembre-2024
dc.contributor.advisor | Rodríguez Meza, Giovanna Rocío | |
dc.contributor.author | Flores Barrios, Karen Johana | |
dc.date.accessioned | 2025-06-26T21:11:46Z | |
dc.date.available | 2025-06-26T21:11:46Z | |
dc.date.issued | 2025-06-03 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Realizar la historia clínica y seguimiento documental de una gestante a término con diagnóstico de polihidramnios y alteración del bienestar fetal atendido según capacidad resolutiva en un Hospital Nivel III. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, observacional, documental. Se elaboró la historia clínica, se analizó el diagnósticos y manejo de una paciente con el diagnóstico de polihidramnios, atendida en el mes de noviembre 2024. Caso Clínico: Paciente de 46 años, referida del Hospital Puno. Fue admitida con diagnósticos de: 1) Multigesta, secundípara, 2) Gestación de 37semanas 5 días, 3) ARO por: - Polihidramnios, -Atención materna por (presunta) anormalidad cromosómica en el feto, - Atención materna por (presunta) anormalidad y lesión fetal no especificada, -Supervisión de multigestas añosa Se realizaron análisis laboratoriales y pruebas diagnósticas como Ecografía obstétrica, Doppler y Monitoreo Fetal (MF), incluyendo test estresante que permitieron evaluar el bienestar fetal y guiar las decisiones clínicas. Posterior a Junta médica se decide cesárea segmentaria y bloqueo tubárico bilateral (BTB): Siendo la fecha de nacimiento 08/11/2024: hora: 12:45, sexo masculino, peso: 2960 gr, talla de 48.5 cm, perímetro cefálico (PC) de 34.5 cm y perímetro torácico (PT) de 31 cm, Apgar de 6 al minuto y 8 a los cinco minutos, con malformación congénita del corazón, no especificada. Paciente recibió el alta médica el 11/11/2024 al cuarto día de hospitalización con evolución favorable. Conclusión: Este caso clínico destaca la importancia del diagnóstico temprano y manejo integral del polihidramnios, en gestantes con factores de riesgo como edad avanzada, obesidad y controles prenatales tardíos. El uso de herramientas diagnósticas como el perfil biofísico, el Doppler y Monitoreo fetal (incluido test estresante), permitió evaluar el bienestar fetal y guiar decisiones oportunas. Asimismo, la elaboración de la historia clínica y el seguimiento documental contribuyeron a un manejo efectivo basado en la capacidad resolutiva del hospital con resultados favorables. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12920/15292 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Monitoreo Fetal. | |
dc.subject | Polihidramnios | |
dc.subject | Bienestar fetal | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | |
dc.title | Alteración de bienestar fetal: Polihidramnios. Hospital nivel III, noviembre-2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 29541138 | |
renati.advisor.orcid | 0009-0005-3896-2840 | |
renati.author.dni | 43644001 | |
renati.discipline | 914049 | |
renati.juror | Fernandez Vasquez, Armida Angelita | |
renati.juror | Herrera Cardenas, Marcos Erveth | |
renati.juror | Rodriguez Zinanyuca, Alfredo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Bienestar Fetal Alteración | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Obstetricia y Puericultura | |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Bienestar Fetal Alteración |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- J3.0934.SE.RT.pdf
- Tamaño:
- 13.95 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización_J3.0934.SE.pdf
- Tamaño:
- 192.92 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: