Análisis de los principales métodos de antisepsia pre-quirúrgica de la piel en pequeños animales

dc.contributor.advisorSanz Ludeña, Carlo Edison.es_ES
dc.contributor.authorTerán Rivas, Vanessa Lolaes_ES
dc.date.accessioned2023-12-05T21:10:42Z
dc.date.available2023-12-05T21:10:42Z
dc.date.issued2023-09-19
dc.description.abstractEl siguiente trabajo de Académico se presenta por el incremento de servicios médicos veterinarios para pequeños animales de consultorios, clínicas e incluso un Hospital dedicado a la atención de pequeños animales. Teniendo en cuenta que la cirugía veterinaria es continua en la ciudad, sin embargo es probable que a pesar de tener quirófanos de alta calidad y cirugías frecuentes, se puede estar cometiendo errores a la hora de preparar la piel de los pequeños animales antes de una intervención quirúrgica, es por ello que la presente trabajo Académico denominada ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES MÉTODOS DE ANTISEPSIA PRE-QUIRÚRGICA DE LA PIEL EN PEQUEÑOS ANIMALES definiendo cuáles son los métodos recomendados por experimentados cirujanos veterinarios y diversos autores de literatura especializada, de tal forma que permita compararlos con los métodos que se utilizan en nuestro medio y obtener un criterio profesional que pueda ser compartido entre cirujanos médicos veterinarios de Arequipa. Considerando la identificación de los principales fármacos antisépticos, su utilidad en el campo quirúrgico y las complicaciones toxicológicas que pueden provocar, al igual que evaluar las técnicas de preparación de la piel esterilizadas, finalmente considerado posibles afecciones dermatológicas provocadas por el uso de antisépticos en la piel de los pequeños animales. Para prevenir la contaminación de las heridas, deberán seguirse las reglas de la técnica aséptica, que no son simples pautas de actuación, sino las normas del quirófano. Para que se produzca una infección, los microorganismos deben introducirse antes en la herida quirúrgica. Es imposible eliminar todos los microorganismos de la herida quirúrgica y del campo estéril; sin embargo, la técnica aséptica limita la exposición del paciente a un número de microorganismos que no resulta nocivo.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/13119
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectYodoes_ES
dc.subjectAlcoholes_ES
dc.subjectBacteriases_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00es_ES
dc.titleAnálisis de los principales métodos de antisepsia pre-quirúrgica de la piel en pequeños animaleses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni29614489
renati.advisor.orcid0000-0002-5833-6442es_ES
renati.author.dni41613137
renati.discipline841069es_ES
renati.jurorSanchez Zegarra, Jorge Augustoes_ES
renati.jurorValdez Nuñez, Veronica Rocioes_ES
renati.jurorMogrovejo Lopez, Ceciliar Lauraes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Clínica Quirúrgica de Pequeños Animaleses_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Ciencias e Ingenierías Biológicas y Químicases_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Clínica Quirúrgica de Pequeños Animaleses_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
O3.0787.SE.pdf
Size:
3.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
O3.0787.SE.RT.pdf
Size:
8.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: