Análisis de los criterios para determinar los supuestos de inhibición registral desde la óptica del principio de predictibilidad, 2024
dc.contributor.advisor | Camargo Riega, Alberto Vittorio | |
dc.contributor.author | Frisancho Quispe, Alexia Noemi | |
dc.contributor.author | Marquez Caceres, Andre Alberto | |
dc.date.accessioned | 2025-08-04T20:35:54Z | |
dc.date.available | 2025-08-04T20:35:54Z | |
dc.date.issued | 2025-07-01 | |
dc.description.abstract | La investigación que se presenta a continuación tiene como objetivo determinar si los criterios existentes en la doctrina, la legislación y los precedentes administrativos para la inhibición registral se condicen con el principio de predictibilidad. Esta investigación se caracterizó metodológicamente por ser de enfoque cualitativo, de tipo básico, de diseño no experimental y de nivel descriptivo-explicativo, mismo que, a través del método dogmático y fenomenológico, permitió la recolección análisis e interpretación de los principales aportes normativos, legales, jurisprudenciales y de quince (15) entrevistas a especialistas en la materia en torno a la calificación registral y la inhibición en tal procedimiento. Todo ello permitió arribar a la conclusión de que, aunque los criterios existentes se encuentran alineados con el principio de predictibilidad, no son aplicados de forma uniforme dada la falta de una regulación normativa específica en el ámbito registral, lo cual genera inseguridad jurídica y afecta la confianza de los administrados, requiriéndose, por lo tanto, la regulación de ello, la capacitación continua y la consolidación de los precedentes para garantizar el cumplimiento del principio de predictibilidad y transparencia en el procedimiento de calificación registral. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12920/15388 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Calificación registral | |
dc.subject | Principio de predictibilidad | |
dc.subject | Inhibición registral | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | |
dc.title | Análisis de los criterios para determinar los supuestos de inhibición registral desde la óptica del principio de predictibilidad, 2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 71343303 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-1933-6730 | |
renati.author.dni | 70109457 | |
renati.author.dni | 71618196 | |
renati.discipline | 421016 | |
renati.juror | Parada Gonzales, Jose Luis | |
renati.juror | Escarza Benitez, Julio Ernesto | |
renati.juror | Almenara Sandoval, Jorge Luis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Derecho | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas | es_ES |
thesis.degree.name | Abogado |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 62.1409.D.RT.pdf
- Tamaño:
- 20.43 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización_62.1409.D.pdf
- Tamaño:
- 195.1 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: