Acceso Abierto
Análisis de la responsabilidad extracontractual del tercero en la causal de divorcio por adulterio
Cargando...
Fecha
2024-10-14
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
En la presente investigación se tuvo como objetivo examinar si el tercero - amante al
sostener una relación íntima con uno de los cónyuges pudo haber tenido responsabilidad
extracontractual, considerando que su acción genera un daño moral y el menoscabo del
proyecto de vida matrimonial del cónyuge inocente, teniendo un impacto emocional y
psicológico al cónyuge afectado; debiendo examinar detenidamente si el actuar del tercero
- amante fue con dolo o culpa al sostener una relación adúltera y si su participación
contribuyó a la disolución del matrimonio.
El diseño de la investigación fue cualitativo, de tipo dogmático jurídico, utilizando la
técnica de observación documental. Además de considerar instrumentos como leyes,
literatura doctrinal, precedentes judiciales, legislación comparada, publicaciones de
investigación y libros, pertinentes a la problemática en estudio.
El resultado que se ha llegado, según el artículo 1969 del Código Civil precisa que quien
cause daño a otro está obligado a repararlo, ese sentido el tercero - amante sería responsable
extracontractualmente, debiendo de compensar cualquier daño causado al cónyuge inocente,
siempre y cuando dicho daño sea resultado de acciones dolosas o culposas, donde las
acciones del tercero fueron intención de causar daño o era previsible que sus acciones
resultaran en perjuicio al proyecto de vida matrimonial, debe indemnizar los daños
ocasionados.
Descripción
Palabras clave
Divorcio, Adulterio, Responsabilidad