Conocimiento y manejo de accidentes laborales con objetos punzocortantes del personal de enfermería del servicio de emergencia de un Hospital de Arequipa, 2022

dc.contributor.advisorOcola Ticona, Berlie Césares_ES
dc.contributor.authorGarcía Condori, Bertha Paolaes_ES
dc.date.accessioned2023-11-02T16:56:16Z
dc.date.available2023-11-02T16:56:16Z
dc.date.issued2023-09-06
dc.description.abstractEl objetivo principal de la siguiente investigación es determinar la relación entre el conocimiento y manejo de accidentes laborales con objetos punzocortantes de los profesionales de enfermería. La investigación se realizó en un hospital de Arequipa en el año 2022, el universo está constituido por 80 profesionales de enfermería.Materiales y métodos: Se realizó un estudio cuantitativo, nivel relacional, prospectivo y de enfoque transversal. Se utilizó la técnica del cuestionario mediante un formulario de preguntas por el cual se medía el conocimiento y el manejo frente a accidentes laborales con objetos punzocortantes, para el análisis estadístico se usó la prueba Rho de Spearman. Resultados: El nivel de conocimiento sobre accidentes laborales con objetos punzocortantes es deficiente 77.5%%, es regular 20%, y es bueno 2.5%. No se observa a ningún personal de enfermería en los rangos de conocimiento excelente o muy bueno. En cuanto al manejo frente a los accidentes laborales con objetos punzocortantes tienen una actitud negativa 85% y una actitud positiva 15%. Conclusiones: Existe relación estadísticamente significativa entre el conocimiento y el manejo de accidentes laborales con objetos punzocortantes en el personal de enfermería (p= 0,018).Asimismo el valor rho: 0,263, indica que existe una relación positiva baja. Se concluye que el personal de enfermería que presenta una actitud negativa frente al manejo de accidentes laborales con objetos punzocortantes también presenta un nivel de conocimiento deficiente.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/13034
dc.language.isospaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectConocimientoes_ES
dc.subjectPersonal de enfermeríaes_ES
dc.subjectAccidentees_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10es_ES
dc.titleConocimiento y manejo de accidentes laborales con objetos punzocortantes del personal de enfermería del servicio de emergencia de un Hospital de Arequipa, 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni29720325
renati.advisor.orcid0009-0003-9468-174Xes_ES
renati.author.dni30858563
renati.discipline022207es_ES
renati.jurorBocardo Delgado, Edwin Fredyes_ES
renati.jurorAzalgara Lazo, Patricio Gonzaloes_ES
renati.jurorMercado Mamani, Sively Luzes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMaestría en Salud Ocupacional y del Medio Ambientees_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Escuela de Postgradoes_ES
thesis.degree.nameMaestro en Salud Ocupacional y del Medio Ambientees_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
K4.2595.MG.pdf
Size:
1.9 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
K4.2595.MG.RT.pdf
Size:
9.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: