Influencia de la calidad de vida y el estilo de vida en el envejecimiento saludable de adultos mayores. Centro de Salud Javier Llosa García. Arequipa 2025.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-03-13

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica de Santa María

Abstract

El presente estudio fue motivado debido a que, en el Centro de Salud Javier Llosa García, se atienden numerosos adultos mayores, muchos de los cuales refieren tener mala calidad de vida y a su vez presentan una serie de enfermedades crónicas, además, se aprecia que al parecer los estilos de vida de esta población no son saludables. El objetivo general del presente estudio fue determinar la influencia de la calidad y el estilo de vida en el envejecimiento saludable de los adultos mayores atendidos en el Centro de Salud Javier Llosa García de Arequipa 2025; el diseño del estudio es de campo, descriptivo correlacional de corte transversal. La población estuvo conformada por 500 adultos mayores adscritos al establecimiento de la cual se calculó una muestra representativa de 221 adultos mayores que fueron incluidos de acuerdo al cumplimento de los criterios de inclusión. La técnica empleada fue la encuesta en la modalidad de entrevista; los instrumentos aplicados fueron la Ficha de recolección de datos, el Cuestionario europeo de calidad de vida del adulto mayor: (EQ-5D-3L), el Test Fantástico para evaluación de estilos de vida y el Cuestionario de envejecimiento saludable de Thiamwong. Resultados: Las características sociodemográficas de los adultos mayores son: las edades están comprendidas entre los 60 a 79 años en el 78,73%, siendo la media de la edad los 72 años; el 53,85% de adultos mayores fueron de sexo masculino; el 37,10% procedían de la ciudad de Arequipa; el 36,20% tenían nivel de instrucción primaria; el 50,23% estaban desempleados; el estado civil más frecuente fue casado en 29,41%; el 35,75% vive con los hijos y el 55,20% refirió que si tenía ingresos económicos propios suficientes. El nivel de calidad de vida de los adultos mayores es bueno en el 70,14%. Los estilos de vida de los adultos mayores son malos en el 74,21%. La frecuencia de envejecimiento saludable es de 1,81% y el nivel del envejecimiento saludable de los adultos mayores es bajo en el 84,16%. La dimensión de la calidad de vida que influye en el envejecimiento saludable es la de actividades habituales. La calidad de vida influye de forma significativa en el envejecimiento saludable (p = ,006), asi también los estilos de vida influyen de forma altamente significativa en el envejecimiento saludable de los adultos mayores (p = ,000).

Description

Keywords

Calidad, Vida, Estilos, Envejecimiento

Citation

Collections