Influencia de la Extensión Argumentativa de las Sentencias de Primera Instancia para el Logro de los Fines del Proceso Civil, Juzgados Civiles - Sede Central - Corte Superior de Justicia de Arequipa Años 2010 a 2016

dc.contributor.authorDíaz Gonzales, Oscar Renatoes_ES
dc.date.accessioned2018-01-24T16:04:48Z
dc.date.available2018-01-24T16:04:48Z
dc.date.issued2018-01-24
dc.description.abstractRESUMEN En la presente investigación pretendemos determinar cuál es la influencia de la extensión argumentativa de las sentencias de primer instancia en el área civil en el logro de los fines del proceso, esto es : resolver con oportunidad un conflicto de intereses o incertidumbre, ambos con relevancia jurídica; ello debido a que de un tiempo a la fecha , la extensión de la parte considerativa de las sentencias en materia civil se ha incrementado considerablemente, dando lugar a sentencias que sólo en esa parte llegan hasta a sobrepasar las diez hojas, y pese a ello, impugnadas que son, se declaran nulas por la instancia superior, y ello por defectos en la motivación de las mismas, tales como : ausencia de motivación, motivación aparente o motivación insuficiente, lo que resulta obviamente contradictorio con la extensa parte considerativa de dichas sentencias. La hipótesis planteada es la siguiente: Dado que en la actualidad muchas sentencias del área civil contienen un exceso de fundamentación y pese de lo cual son anuladas o revocadas, careciendo en consecuencia de eficacia para solucionar un conflicto o incertidumbre, ambas con relevancia jurídica; Es posible que en la motivación de las resoluciones se esté incurriendo en vicios de redacción que privilegian las formalidades argumentativas impuestas para fines extra procesales, afectando el derecho-principio constitucional de la debida motivación, dejando de resolver con eficacia y oportunidad el caso concreto. Al efecto hemos dividido el trabajo en dos capítulos. En el primero no ocupamos de analizar el marco conceptual dentro del cual se realizará la investigación desde la normatividad adjetiva, la doctrina y la jurisprudencia tanto nacional como internacional. En el segundo capítulo referido a resultados, analizamos e interpretamos las muestras obtenidas tanto cuantitativa como cualitativamente, análisis que se traduce en las tablas que estadísticamente demuestran el trabajo realizado con cada una de las variables; consignándose además la discusión de los porcentajes hallados llegándose a la comprobación de la hipótesis lo que da lugar a las conclusiones de la investigación y a nuestra sugerencia para erradicar la desnaturalización de la motivación de las sentencias mediante el implante de un formato tipo a ser utilizado por el área civil del Poder Judicial. Palabras Clave : Sentencia, Motivación, Extensiónes_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7313
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectSentenciaes_ES
dc.subjectMotivaciónes_ES
dc.subjectExtensiónes_ES
dc.titleInfluencia de la Extensión Argumentativa de las Sentencias de Primera Instancia para el Logro de los Fines del Proceso Civil, Juzgados Civiles - Sede Central - Corte Superior de Justicia de Arequipa Años 2010 a 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineDoctorado en Derechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Escuela de Postgradoes_ES
thesis.degree.levelDoctoradoes_ES
thesis.degree.nameDoctor en Derechoes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9B.0388.DR.pdf
Tamaño:
3.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones