Acceso Abierto
Causalidad de Granger en un análisis de los factores económicos que influyen en las agroexportaciones de uvas frescas del Perú, 2014 – 2022
Cargando...
Fecha
2025-09-18
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia de los
factores económicos en las agroexportaciones de uvas del Perú. La investigación se basó en el
análisis de datos secundarios obtenidos a través de fuentes como la página oficial de la Base
de Datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRPData) y el portal de estadística de Trade
Map (International Trade Center). Estos datos fueron fundamentales en la concesión de los
objetivos planteados en este estudio. Para lograr este propósito, se empleó el modelo
econométrico de Vectores Autorregresivos (VAR) para analizar la causalidad de Granger y
establecer las relaciones causales. Además, se llevaron a cabo pruebas estadísticas utilizando
el Software RStudio. Durante el período de análisis, que abarcó desde enero de 2014 hasta
diciembre de 2022, los resultados indican que los factores económicos: Inflación (0.00177),
Tipo de Cambio (0.001439), Tasa de Referencia (0.00007222), Términos de Intercambio de
Comercio Exterior (0.04451) y Tipo de Cambio Real Multilateral (0.002712) ejercen
causalidad en el sentido Granger sobre las exportaciones de uvas frescas, debido a que sus p –
valúes son menores al 0.05. De esta manera se demuestra la hipótesis planteada y se valida el
uso de los modelos VAR, mostrando que se aplicaron adecuadamente las pruebas establecidas
en el estudio.
Descripción
Palabras clave
Agroexportaciones de uvas, Factores económicos, Causalidad de Granger