El principio de lesividad y su repercusión en el delito de clonación: Análisis de la legalidad de la clonación terapéutica, Perú -2024

dc.contributor.advisorArmaza Galdos, Julio Emilio
dc.contributor.authorMamani Arpita, Mery Anggie
dc.date.accessioned2025-05-02T19:29:44Z
dc.date.available2025-05-02T19:29:44Z
dc.date.issued2025-04-01
dc.description.abstractEste trabajo de investigación analiza la aplicación del principio de lesividad al delito de clonación en el Perú, con un enfoque particular en la clonación terapéutica. Se concluye que el principio de lesividad permite distinguir entre la clonación reproductiva y la terapéutica, siendo la primera la que efectivamente lesiona bienes jurídicos como la dignidad humana y la integridad genética. La clonación terapéutica, al no causar un daño directo a bienes jurídicos protegidos, no justifica su penalización. El debate sobre la clonación terapéutica en este contexto gira en torno a si el embrión es un sujeto de derecho con protección total o no. Analizándose dos conceptos clave: la fecundación, momento inicial en que un óvulo y un espermatozoide forman un cigoto, y la implantación, cuando el embrión se adhiere al útero y comienza su desarrollo como un organismo viable. Por ello, se defiende que antes de la implantación, el embrión no tiene autonomía ni actividad cerebral, no vulnerando el derecho a la vida, ni la dignidad humana, ya que se asemejaría a los criterios utilizados para definir la muerte cerebral. Sin embargo, esta investigación se orienta a trabajar específicamente en el procedimiento basado en la técnica de transferencia nuclear de células somáticas (SCNT), una metodología avanzada que permite desarrollar células madre embrionarias para la clonación terapéutica. Este enfoque consiste en utilizar el material genético del propio paciente para generar células compatibles que puedan ser empleadas en tratamientos médicos y que si bien también se genera embriones estos no tienen el elemento requisito para que se genere naturalmente una vida, que es la unión de un espermatozoide y un ovulo sino tiene otro tipo de procedimiento, así que tampoco vulneraría la dignidad humana ni el derecho a la vida. Se subraya que el procedimiento debe llevarse a cabo bajo estrictos controles éticos y legales, con un marco regulatorio que garantice la transparencia y evite el uso indebido de esta tecnología como se ha planteado en nuestro Proyecto Ley N°0001-2024. En conclusión, el principio de lesividad brinda un marco conceptual sólido para replantear la regulación de la clonación en el Perú, permitiendo una distinción clara entre las diferentes modalidades y abriendo la posibilidad de legalizar la clonación terapéutica, siempre y cuando se garantice el respeto a los derechos fundamentales.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15059
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectClonación terapéutica
dc.subjectPrincipio de lesividad
dc.subjectDignidad Humana
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleEl principio de lesividad y su repercusión en el delito de clonación: Análisis de la legalidad de la clonación terapéutica, Perú -2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29370574
renati.advisor.orcid0000-0002-5219-6573
renati.author.dni72436151
renati.discipline421016
renati.jurorAmado Mendoza, Ana María
renati.jurorNalvarte Lozada, Juan Carlos
renati.jurorKuong Morales, Meili
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_ES
thesis.degree.nameAbogada

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
62.1394.D.pdf
Size:
2.7 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
62.1394.D.RT.pdf
Size:
23.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_62.1394.D.pdf
Size:
207.15 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections