Acceso Abierto
 

Linajes de Mycobacterium tuberculosis identificados mediante la técnica MIRU-VTNR en cepas cultivadas en la región Arequipa

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-05-26

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

La tuberculosis es una de las primeras causas de muerte en el mundo causada por el Mycobacterium tuberculosis, esta bacteria afecta principalmente a los pulmones y a pesar de ser una enfermedad curable y prevenible, aún no puede ser controlada por las diferentes economías en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud en el año 2023 a causa de esta enfermedad fallecieron 1,25 millones de personas en todo el planeta. En los últimos años la incidencia de tuberculosis ha disminuido, sin embargo, la tuberculosis drogo resistente, ha ido en aumento lo que representa una amenaza a la salud pública a nivel mundial. Caracterizar molecularmente a esta micobacteria nos ayudará a tener una base de datos propia de nuestra región, datos que podrán ser utilizados para apoyar a programas de control de la tuberculosis mediante la vigilancia epidemiológica molecular. La técnica MIRU-VNTR (Unidades Repetitivas Intercaladas Micobacterianas-Número Variable de Repeticiones en Tándem) es una técnica molecular de genotipado que permite tipificar a esta micobacteria, esta técnica se basa en la identificación del número de repeticiones de regiones polimórficas MIRU-VTNR. Se analizaron 54 aislados procedentes de pacientes de la región Arequipa con diagnóstico de tuberculosis, se utilizó la técnica del fenol-cloroformo para la extracción de DNA, se usó la secuencia de inserción IS6110 para verificar que el DNA extraído correspondía al Mycobacterium tuberculosis, posteriormente se amplificaron los 24 MIRU-VTNR, se usaron primers específicos, los productos de las amplificaciones se sometieron a electroforesis en un gel de agarosa al 2.5%, a 90V. Se elaboró una tabla de datos con los resultados los que fueron analizados en la base de datos MIRU-VTNRplus 24 y 12 Loci. La base de datos 24 loci asignó un linaje filogenético a 14 aislados que corresponden al 25.93 % de las muestras y el 74.07% de las muestras restante que corresponde a 40 aislados no se les asignó ningún linaje. Al 20.37% de los aislados se les asignó el linaje Haarlem, al 3,31% se les asignó Múltiple Matches y al 1.85% se le asignó el linaje UgandaI, los MIRU-VTNR que presentaron mayor diversidad alélica fueron: MIRU20, QUB26, QUB11b y QUB 4156. El MIRU-VTNR que presentó un mayor número de alelos fue el MIRU QUB26. Los aislados drogo resistentes no formaron clúster ni tampoco se les asignó un linaje conocido a una distancia genética 0.17.

Descripción

Palabras clave

Tuberculosis, MIRU-VTNR

Citación

Colecciones