Eficacia de un Modelo Biométrico Bucal en la Identificación del Personal del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo. Arequipa 2010
| dc.contributor.author | Calienes Rodríguez Angela Fiorella | es_ES | 
| dc.date.accessioned | 2017-11-23T14:13:17Z | |
| dc.date.available | 2017-11-23T14:13:17Z | |
| dc.date.issued | 2010-01-18 | |
| dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia de un nuevo modelo Biométrico Bucal en la identificación de personas, en este caso del Personal del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo de Arequipa; utilizando para ello ciertos parámetros bucales y a la vez compararlo con un modelo biométrico ya existente, que es el de huella dactilar. Para dicha investigación se determinó un total de 74 unidades de estudio mediante una formula estadística, a las cuáles se les aplicó ambos modelos biométricos: bucal y dactilar. Se procedió a tomar una fotografía de frente de la sonrisa da cada Unidad de estudio, sobre la cual se evaluaron y determinaron los parámetros bucales del modelo biométrico bucal, como son: línea media, eje dentario y borde incisal. Todas estas mediciones se ingresaron a una base de datos creado para recrear el modelo biométrico. A las mismas Unidades de estudio se les aplicó el modelo biométrico de la huella dactilar. Se realizó los estudios descriptivos mediante el análisis de frecuencias absolutas y relativas e inferencial mediante la prueba de X2 (Chi cuadrado), dándonos como resultado un valor de p: 0.0013 que es menor a 0.05, lo que permite colegir que existe una diferencia estadísticamente significativa entre ambos modelos. Por lo tanto se acepta la hipótesis alterna que indica que el modelo biométrico bucal es más eficaz que el modelo de la huella dactilar en la identificación de personas | es_ES | 
| dc.description.uri | Tesis | es_ES | 
| dc.format | application/pdf | es_ES | 
| dc.identifier.uri | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6815 | |
| dc.language.iso | spa | es_ES | 
| dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES | 
| dc.publisher.country | PE | es_ES | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES | 
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES | 
| dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES | 
| dc.source | Repositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES | 
| dc.subject | Linea Media | es_ES | 
| dc.subject | Biometría | es_ES | 
| dc.subject | Borde Incisal | es_ES | 
| dc.subject | Eje Dentario | es_ES | 
| dc.title | Eficacia de un Modelo Biométrico Bucal en la Identificación del Personal del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo. Arequipa 2010 | es_ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES | 
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES | 
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_ES | 
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES | 
| thesis.degree.discipline | Maestria en Odontoestomatologia | es_ES | 
| thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Escuela de Postgrado | es_ES | 
| thesis.degree.level | Maestría | es_ES | 
| thesis.degree.name | Maestro en Odontoestomatología | es_ES |