Frecuencia del transtorno de déficit de atención e hiperactividad en estudiantes universitarios de primer a tercer año de la Facultad de Medicina Humana en la Universidad Católica de Santa María

dc.contributor.advisorFernandez Pinto Katherine
dc.contributor.authorFigueroa Huaracha Paola Fernanda
dc.contributor.authorMamani Quispe Michell Beatriz
dc.date.accessioned2022-05-26T20:32:33Z
dc.date.available2022-05-26T20:32:33Z
dc.date.issued2022-05-24
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la frecuencia del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en estudiantes de primer a tercer año de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Católica de Santa María, abril 2022. Metodología: Se realizó un estudio de campo, observacional, de corte transversal con una muestra de 145 alumnos que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión de primer a tercer año de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Católica de Santa María, a quienes se aplicó la Escala de autoinforme del TDAH para adultos- Lista de verificación de síntomas (Adult ADHD Self-Report Scale-V1.1 (ASRS-V1.1) (ASRS). Las variables cualitativas fueron analizadas con la prueba de Chi2 y las variables cuantitativas, con la prueba U de Mann Whitney Resultados: La frecuencia del diagnóstico probable del trastorno de déficit de atención e hiperactividad fue de 32.4%. Entre las características sociodemográficas, la prevalencia de síntomas de déficit de atención e hiperactividad fue mayor en el género femenino; además, se encontró mayor prevalencia entre los 18.9 ± 1.2 años y se evidenció que el 66.7% de los estudiantes con TDAH refirieron antecedente de enfermedad psiquiátrica. Conclusiones: La frecuencia del diagnóstico probable de TDAH en los estudiantes de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Católica Santa María de primer a tercer año fue de 32.4%, representando un valor más alto que en estudios nacionales e internacionales, además se observó que el TDAH está estrechamente relacionado con la edad y los antecedentes psiquiátricos.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11709
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectEstudiantes de medicinaes_ES
dc.subjectFrecuenciaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24es_ES
dc.titleFrecuencia del transtorno de déficit de atención e hiperactividad en estudiantes universitarios de primer a tercer año de la Facultad de Medicina Humana en la Universidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni29720781
renati.advisor.orcid0000-0002-0554-7596es_ES
renati.author.dni74461135
renati.author.dni72659253
renati.discipline912016es_ES
renati.jurorDel Castillo Solorzano, Noemies_ES
renati.jurorVargas Olivera, German Augustoes_ES
renati.jurorFalconi Laos, Maria Alejandraes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
70.2811.M.pdf
Size:
2.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections