Manifestaciones Orales y la Necesidad de Tratamiento Odontológico en Niños de 3 a 12 Años con Leucemia Linfoblástica Aguda Atendidos en el Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa 2017
dc.contributor.author | Carbajal Llamosas, Delma Alicia | es_ES |
dc.date.accessioned | 2018-01-04T15:03:01Z | |
dc.date.available | 2018-01-04T15:03:01Z | |
dc.date.issued | 2018-01-04 | |
dc.description.abstract | La Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA), constituye una de las Neoplasias hemopoyeticas, más prevalentes en niños menores de 12 años de edad. El presente estudio tiene como objetivo primordial, exponer los tipos de manifestaciones orales propias de la enfermedad y las secundarias a tratamiento para determinar la necesidad de tratamiento odontológico en los niños que presenten esta patología. En este estudio se tuvo como universo de 60 niños, entre 3 y 12 años en el Servicio de Oncohematologia del Hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo. Dentro de las manifestaciones orales encontradas, la más prevalente en ambos sexos fue las Mucosas Pálidas (26.9%), la siguiente es la presencia de equimosis o petequias con un promedio de 24.5%. La Hiperplasia Gingival, considerado un signo patognomónico se encuentra en segundo lugar de presentación (20.7%). El daño a los tejidos dentarios, se da de manera secundaria a la Leucemia, es decir, la enfermedad en sí, no causa las alteraciones, mas si el tratamiento recibido. Otro de los factores para la presentación de las alteraciones son factores externos, como la higiene dental. Lamentablemente la deficiencia de la higiene dental, es debido al temor de los padres de familia, o de los niños al sangrado, permitiendo que la inflamación y por consiguiente la Enfermedad Periodontal avanza, así como la cantidad de caries dental, comprometiendo aun más la salud del niño. La caries dental se presenta en un 30.3% en promedio, y la presencia de Hipoplasia de esmalte se da en un 13.20%. Cabe resaltar que la hipoplasia observada se dio tanto en dientes permanentes jóvenes, así como deciduos. La Hipoplasia en piezas permanentes jóvenes se da por la quimioterapia y radioterapia, a la que son sometidos los niños. Palabras claves: Leucemia Linfoblástica Aguda, manifestaciones orales, tejido duro? | es_ES |
dc.description.uri | Tesis de segunda especialidad | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7100 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.source | Repositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.subject | Leucemia Linfoblástica Aguda | es_ES |
dc.subject | Manifestaciones Orales | es_ES |
dc.subject | Tejido Duro | es_ES |
dc.title | Manifestaciones Orales y la Necesidad de Tratamiento Odontológico en Niños de 3 a 12 Años con Leucemia Linfoblástica Aguda Atendidos en el Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | es_ES |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Odontopediatria | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Odontologia.Segunda Especialidad en Odontopediatria | es_ES |
thesis.degree.level | Título de Segunda Especialidad | es_ES |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Odontopediatria | es_ES |