Acceso Abierto
Relación de la posición e inclinación de caninos retenidos en la reabsorción radicular de incisivos laterales superiores permanentes en imágenes tomográficas Cone Beam en pacientes entre 14 y 26 años del Centro Odontológico UCSM. Arequipa, 2024
Cargando...
Fecha
2024-07-10
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El objetivo principal del presente estudio fue relacionar la posición e inclinación de
caninos retenidos en la reabsorción radicular de incisivos laterales superiores
permanentes.
Se trató de una investigación observacional, retrospectiva, transversal, descriptiva
y documental; y de nivel relacional. Se conformó un solo grupo de 81 tomografías
Cone Beam cuyo tamaño se determinó por formula. La técnica utilizada fue la
observación de las tomografías, operativizada por medio de su respectivo
instrumento de recolección. El análisis de los datos se realizó a través de la
estadística descriptiva e inferencial.
En los resultados, se encontró a los caninos retenidos en posición I en 53,09%, en
inclinación tipo 2 en 50,63%; los incisivos laterales superiores permanentes
presentaron reabsorción radicular en 27,16%
Se concluye, según la prueba del X2 que, existe relación estadística significativa
entre la posición de los caninos retenidos y la reabsorción radicular de los incisivos
laterales superiores permanentes y no existe relación de la inclinación de los
caninos retenidos con la reabsorción radicular de los incisivos laterales superiores
permanentes, con una significancia de 0,05 y un nivel de confianza de 95%.
Descripción
Palabras clave
Caninos retenidos, Posición de caninos retenidos