Asociación entre el fenotipo gingival y la recesión gingival en incisivos mandibulares de pacientes con aparatología ortodóncica fija que acuden a la Clínica Innovadent, Arequipa 2024.
Cargando...
Fecha
2025-01-17
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
La investigación propuso como objetivo general, determinar la asociación entre el
fenotipo gingival y la recesión gingival en incisivos mandibulares de pacientes con
aparatología ortodóncica fija que acuden a la clínica Innovadent, Arequipa 2024.
Estudio no experimental, transversal y relacional, que avaluó a 54 pacientes mediante la
técnica de observación clínica intraoral, con el fin de evaluar el fenotipo gingival
mediante un espaciador endodóntico, mientras que la recesión gingival fue evaluada con
la sonda periodontal Carolina del Norte-15 según el sistema de clasificación de Miller.
Los resultados, evidenciaron que el 63,0% de los pacientes con fenotipo delgado y el
24,1% con fenotipo grueso no presentaron recesión gingival, lo que constituyó el 87,0%
del total sin recesión. En los pacientes con recesión de clase I, el 9,3% correspondió a
pacientes con fenotipo delgado, mientras que no se registraron casos en pacientes con
fenotipo grueso. En cuanto a la recesión clase II, se observaron proporciones iguales
(1,9%) en ambos fenotipos. No se identificaron casos de recesión gingival en las clases
III y IV para ninguno de los fenotipos, lo que sugiere que la severidad de la recesión fue
limitada en la población estudiada. Además, al evaluar la asociación de las variables de
estudio, el resultado no fue estadísticamente significativo (p = 0,514). En conclusión, no
existe asociación entre el fenotipo gingival y la recesión gingival en incisivos
mandibulares de pacientes con aparatología ortodóncica fija que acuden a la clínica
Innovadent.
Descripción
Palabras clave
Biotipo delgado, Biotipo grueso