Frecuencia de Neoplasias Malignas en Perros y su Caracterización Citológica y/o Histopatológica en la Clínica “Dr. Mascota”, Arequipa-Perú Periodo 2017 – 2018

dc.contributor.advisorFernández Fernández, Fernandoes_ES
dc.contributor.authorMálaga Zeballos, Gonzaloes_ES
dc.date.accessioned2020-03-02T21:18:48Z
dc.date.available2020-03-02T21:18:48Z
dc.date.issued2020-03-02
dc.description.abstractLas neoplasias malignas son el mayor problema de salud en perros, se calcula que uno de cada cuatro morirá de cáncer o de una enfermedad relacionada; sin embargo, es la más curable de todas las enfermedades crónicas (Dobson & Lascelles, 2011). En nuestro medio la falta de conclusión diagnóstica, registro y procesamiento de datos clínicos, hacen que no tengamos certeza de la incidencia de muchas patologías incluyendo el cáncer en perros. Los procesos diferenciándose ambos métodos en la especificidad, invasividad, economía y rapidez para la obtención de resultados. Este trabajo muestra la frecuencia de presentación de neoplasias malignas en el periodo 2017 a 2018 en la que hubo un registro de 2978 perros de los cuales 277 fueron diagnosticados con cáncer en dicho periodo, obteniendo un 7%. El sistema más afectado es la piel con un 39.9% en donde la enfermedad más frecuente diagnosticada es el mastocitoma cutáneo. El sistema mamario le sigue con 16.3% con cáncer mamario, con un 12.5% el sistema linfático donde el linfoma multicéntrico es la principal enfermedad que lo afecta. La tenencia responsable de mascotas (castración temprana y evitar el vagabundeo) puede tener un impacto positivo en la reducción de la frecuencia de casos de Tumor Venéreo Transmisible y cáncer de mama (Vail, Thamm, & Liptak, 2019), ambos suman 25.4% (9.1% TVT y 16.3% cáncer de mama) del total de neoplasias malignas en perros. La sensibilidad y especificidad para citología en el diagnóstico de cáncer fue de 94 y 100% respectivamente.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9975
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectNeoplasias Malignases_ES
dc.subjectPerroses_ES
dc.subjectCitologíaes_ES
dc.subjectHistopatologíaes_ES
dc.subjectTenencia Responsable.es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_ES
dc.titleFrecuencia de Neoplasias Malignas en Perros y su Caracterización Citológica y/o Histopatológica en la Clínica “Dr. Mascota”, Arequipa-Perú Periodo 2017 – 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni16423061
renati.author.dni40572163
renati.discipline111137es_ES
renati.jurorVillanueva Salas, Jose Antonioes_ES
renati.jurorFernandez Fernandez, Fernandoes_ES
renati.jurorMedina Escalante, Cyntiaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMaestria en Produccion y Salud Animales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Escuela de Postgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.nameMaestro en Producción y Salud Animales_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
D7.2059.MG.pdf
Size:
4.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: