Acceso Abierto
 

Diseño de un clúster agrícola para la generación de valor agregado en la exportación de palta de Moquegua al 2024: caso asociación agrícola El Porvenir

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-10-17

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

La presente investigación se centra en el caso de la Asociación el Porvenir, donde se propone diseñar un clúster agrícola para la generación de valor agregado en la exportación de palta de Moquegua al 2024 y analizar las condiciones alentadoras o cuáles son las que deben presentar mejoras. Para recabar información se realizó una encuesta virtual de 29 preguntas con preguntas cerradas, donde trabajamos dimensiones como los actores clave, la cadena de valor, los recursos disponibles, la estructura organizativa, la promoción, la calidad del producto, los estándares internacionales, las prácticas de comercio justo y la diversificación de mercados de exportación, se aplicó a 44 socios – agricultores de la asociación estudiada, donde pudimos ver que la problemática se centra en la escaza capacitación que tienen los agricultores, los cuales en su mayoría no cuenta con una variada lista de maquinarias para acelerar su producción y sus ventas se limitan a muy pocos compradores, además que no se trabaja de manera consciente el medio para llegar a más personas, por ello, hemos visto que lo ideal es que tengan una mayor participación con las organizaciones que se encargan de estos aspectos, trabajar e identificar su marca para que tengan una mayor audiencia a través de las redes sociales. En consecuencia, constituir un clúster generaría una mejora porque contribuye a que los intereses en común por parte de los agricultores puedan concretarse en base a actividades más realistas y con un respaldo de por medio.

Descripción

Palabras clave

Clúster Agrícola, Valor Agregado, Exportación

Citación