Acceso Abierto
 

Percepción del nivel de satisfacción en la calidad de atención del parto en pacientes del servicio de Obstetricia del Hospital Honorio Delgado Espinoza (HRHDE) en el mes de Febrero 2020

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-04-16

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

Introducción. La satisfacción del usuario es considerada un componente fundamental en la calidad de la prestación de los servicios hospitalarios. El modelo SERVQHOS permite evaluar la percepción del usuario hospitalizado en los diferentes servicios. Objetivos: Determinar los factores socioculturales que afecten la percepción en la calidad de atención del parto, en el servicio de obstetricia Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. Determinar el nivel de satisfacción según la percepción de las pacientes en la calidad de atención y tipo de parto. Materiales y métodos. Se realizó un estudio de tipo descriptivo y de corte transversal con un enfoque cualitativo para analizar las dimensiones objetivas y subjetivas de la calidad en la prestación del servicio de obstetricia. Se realizó la encuesta SERVQHOS a 200 pacientes atendidos en el servicio de obstetricia del HRHDE durante el mes de febrero. Resultados: La satisfacción media global (SERVQHOS) obtenida fue de 3.1, con desviación estándar (DE): ±1.08. Los aspectos mejor valorados fueron la confianza que el personal transmite a los pacientes y la preparación del personal para realizar su trabajo, con una media de 3.48; DE: ±0.98 y ±0.94 respectivamente. Los aspectos peor valorados fueron la tecnología de los equipos médicos utilizados, el interés del personal por solucionar los problemas de los pacientes (media: 3.09 (DE±1.05)) la rapidez con la que se consigue lo que se necesita (media: 3 (DE±1.05)), el interés del personal de enfermería /obstetricia (media: 3.09 (DE±1.21)) y la información que brindan los médicos a los familiares (media: 2.94 (DE±1.29)). Un alto porcentaje de pacientes (45.5%) se mostraron satisfechas con los cuidados recibidos, el 43% recomendaría el hospital con dudas y sin dudas. En relación con las variables sociodemográficas estudiadas, se encontró una asociación estadísticamente significativa entre la edad y el grado de satisfacción global (p=0.021) y altamente significativa entre el nivel de educación el nivel de satisfacción global (p=0,01). De forma general, las personas más satisfechas fueron aquellas con una edad comprendida entre 20 a 29 años, conviviente, sin ocupación laboral y con nivel de estudios secundaria. Conclusiones: Los factores sociodemográficos que influyen en mayor porcentaje en la percepción de la calidad de atención de parto en el servicio de obstetricia del Hospital Regional Honorio Delgado son la edad y el nivel de educación. No existe diferencia significativa en el grado de satisfacción entre las pacientes de parto distócico y eutócico.

Descripción

Palabras clave

Calidad de atención, percepción de la satisfacción, satisfacción en pacientes obstétricas

Citación

Colecciones