Acceso Abierto
Relación entre la resiliencia y calidad de vida en gestantes anémicas de la Microred Zamácola, Arequipa 2024-2025
Cargando...
Fecha
2025-08-28
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
Objetivo: Determinar la relación entre la resiliencia y el grado de percepción de calidad de vida
en mujeres embarazadas con diagnóstico de anemia atendidas en los establecimientos de salud
de la Microred Zamácola, Arequipa 2024–2025.
Material y métodos: Se desarrolló un estudio de campo, de tipo correlacional y con diseño
transversal. La población objetivo estuvo conformada por 60 mujeres en etapa de gestación con
diagnóstico de anemia, seleccionadas mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia,
considerando la accesibilidad y disponibilidad de tiempo de las gestantes, incluyéndose al 100%
de las atendidas en control prenatal y consulta externa del servicio de obstetricia de la Microred
Zamácola, con quienes la investigadora tuvo contacto directo. Se realizó un estudio censal
utilizando como instrumentos el cuestionario RS-14, para determinar el nivel de resiliencia, y
el WHOQOL-BREF, para evaluar el grado de percepción de calidad de vida; ambos cuentan
con validación previa y adecuada confiabilidad. Para el análisis de la hipótesis se empleó la
prueba estadística de Chi-cuadrado.
Resultados: Según el último reporte del INEI, el distrito de Cerro Colorado cuenta con una
población adscrita de 197 954 habitantes, de los cuales 101 819 son mujeres, y dentro de ellas,
60 521 corresponden a mujeres en edad fértil, lo que representa el 57,3 % del total femenino.
En este contexto poblacional, la investigación se centró en gestantes anémicas atendidas en la
Microred de Salud Zamácola. Entre los resultados más relevantes, se encontró que el 70.0%
tiene entre 25 y 44 años, el 68.3% convive con su pareja y el 51.7% cuenta con un grado de
instrucción de secundaria completa. Asimismo, se les diagnosticó anemia durante el tercer
trimestre del embarazo, predominando la anemia leve con un 60%. En cuanto a las variables
principales del estudio, se observó que el 78.3% de las gestantes presentó un nivel alto de
resiliencia, mientras que el 95.0% reportó un grado de percepción de calidad de vida de nivel
medio.
Conclusiones: Se encontró una relación estadística significativa entre la resiliencia y el grado
de percepción de calidad de vida, con un valor de χ² =10.16 (P<0.05) en mujeres embarazadas
con anemia atendidas en los establecimientos de salud pertenecientes a la red asistencial
Zamácola.
Descripción
Palabras clave
Resiliencia, Calidad de vida, Gestantes anémicas