Acceso Abierto
Frecuencia de Terceros Molares Inferiores Retenidos, Impactados, Incluidos y Erupcionados en Radiografías Panorámicas del Área de Imagenología del Centro Odontológico de la UCSM en Pacientes entre 20-30 años, Arequipa, 2022
Cargando...
Fecha
2024-06-28
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El presente estudio se realizó para determinar la frecuencia de terceros molares
retenidos, impactados, incluidos y erupcionados en radiografías digitales. La muestra
estuvo constituida por 313 radiografías panorámicas del área de imagenología del
centro odontológico de la UCSM, de las cuales se encontraron 508 terceros molares;
este estudio pertenece de diseño no experimental, transversal, descriptivo.
Los resultados de este estudio demostraron que de entre los 4 tipos de tercer molar
analizados el tipo impactado fue el que presentaba mayor frecuencia, con un número
de 233(45.87%) del total, seguido por el tipo erupcionado: 172(33.86%),
seguidamente del tipo retenido 75(14.76%) y finalmente con menor presencia en el
total de los casos el tipo incluido 28(5.51%), todo esto hablando netamente de los 4
tipos de tercer molar descritos en este estudio.
Indistintamente del tipo de tercer molar se analizó también la frecuencia relacionada
con el sexo y la edad de los pacientes, dividiéndolos en masculino y femenino, y en
cuanto a la edad primero entre 20-25 años y luego entre 26-30 años; según la edad
se encontró una diferencia muy evidente con respecto a los 2 grupos, con respecto a
los casos estudiados entre los 20-25 años se encontró según el tipo retenido
60(11.61%), tipo impactado 212(41.73%) tipo incluido 10(1.97%) y tipo erupcionado
128(25.20%); seguidamente de los casos estudiados entre los 26-30 años se encontró
según el tipo retenido 15(2.95%), tipo impactado 21(4.13%), tipo incluido 18(3.54%) y
tipo erupcionado 44(8.66%). Por otro lado según el sexo podemos ver una diferencia
considerable a favor del sexo femenino con respecto al tipo erupcionado102(20.08%)
teniendo una mayor frecuencia en comparación del sexo masculino 70(13.78%); esta
siendo la característica más observable en cuanto al sexo.
Descripción
Palabras clave
Tercer Molar, Posición, Tipo