Conocimientos sobre Medidas Preventivas en Salud Bucal de los trabajadores del Hospital III ESSALUD Juliaca, 2007

dc.contributor.authorRamos Ramos Wilfredo Aquileses_ES
dc.date.accessioned2017-12-13T15:16:56Z
dc.date.available2017-12-13T15:16:56Z
dc.date.issued2007-01-18
dc.description.abstractLa presente investigación ha sido realizada con el fin de determinar los conocimientos sobre medidas preventivas en salud bucal de los trabajadores del Hospital III Juliaca EsSalud. Para ello se ha considerado a 150 trabajadores, seleccionados según profesión u ocupación. Tiene como objetivos: Determinar el conocimiento sobre la higiene buco-dental, identificar el conocimiento sobre el control de dieta cariogénica, precisar el conocimiento sobre el flúor, e identificar el conocimiento sobre los sellantes de la población en estudio. El estudio corresponde al tipo de investigación de campo y de nivel descriptivo. No presenta hipótesis por ser descriptivo. La técnica utilizada fue del cuestionario y como instrumento una cédula de preguntas que se aplicó a los trabajadores de salud, previamente elaborado en base a la variable de estudio, que respondieron en forma anónima, estableciéndose resultados de adecuado e inadecuado. Procesados los datos y hecho el análisis de los resultados, el estudio revela que, el conocimiento sobre la higiene buco-dental es adecuado en un 85.9 %, respecto al conocimiento sobre el control de dieta cariogénica es adecuado en un 92.9 %, con relación al uso del flúor se tiene un 94.0 % de conocimiento adecuado, y finalmente hay 60.2 % de conocimiento adecuado con respecto al uso de sellantes. En general el conocimiento sobre medidas preventivas en salud bucal es adecuado en un 83.6 % e inadecuado en un 16.4 %. Con relación a la profesión u ocupación, los médicos son los que tienen más conocimientos adecuados con un 89.1 %, y el de menos conocimientos el personal administrativo con 78.7 %. 6 Se concluyó que, la mayoría de los trabajadores conocen las medidas preventivas en salud oral, siendo el flúor la medida preventiva que más conocen, seguida por el control de dieta cariogénica y la higiene buco-dental y la que menos conocen son los sellantes. Según profesión u ocupación, los grupos ocupacionales relacionados con las ciencias de la salud son los que tienen un mejor conocimiento.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6952
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectMedidas Preventivas en Salud Bucales_ES
dc.subjectDieta Cariogénicaes_ES
dc.subjectHigiene Buco-Dentales_ES
dc.titleConocimientos sobre Medidas Preventivas en Salud Bucal de los trabajadores del Hospital III ESSALUD Juliaca, 2007es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMaestria en Estimulacion Temprana y Problemas de Aprendizaje Infantiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Escuela de Postgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.nameMaestro en Estimulación Temprana y Problemas de Aprendizaje Infantiles_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
80.0557.MG.pdf
Tamaño:
3.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones