Acceso Abierto
Influencia de la anemia ferropénica en el desarrollo psicomotor en niños de 6 meses a 4 años 11 meses 29 días del Centro Poblado Ispacas, Arequipa 2018
Cargando...
Archivos
Fecha
2021-04-21
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El presente trabajo de Investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación
entre Anemia Ferropénica y el Desarrollo Psicomotor. La metodología que se empleó,
responde a un tipo de investigación descriptivo, relacional, observacional y de corte
transversal, a través de la técnica de la observación documental y observación directa.
Como instrumentos la historia clínica, la Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor
(EEDP) para los niños de 6 a 24 meses, y el Test de Desarrollo Psicomotor (TEPSI) para
los niños de 2 a 4 años 11 meses 29 días. Siendo el universo de estudio 26 niños. Para el
análisis e interpretación de datos se hizo uso de la prueba del Chi cuadrado con un nivel
de significancia del 5%. Llegando a las conclusiones: el nivel de Anemia Ferropénica que
predomina en los niños investigados es leve; el diagnóstico de Desarrollo Psicomotor
según la Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor es Riesgo y según el Test de
Desarrollo Psicomotor es Normal; presentando los niños menores de 2 años con Anemia
Ferropénica alteración en las áreas de lenguaje, motricidad y social, mientras que los
niños mayores de 2 años no presentaron alteración en ninguna de las áreas del desarrollo
psicomotor. Demostrando que existe relación entre Anemia Ferropénica y Desarrollo
Psicomotor.
Descripción
Palabras clave
Anemia ferropénica, Desarrollo psicomotor