Implicancias del ejercicio de la autonomía de la voluntad en la celebración del acto jurídico de disposición del derecho fundamental a la vida del otorgante en el derecho peruano, 2022
Loading...
Date
2025-04-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica de Santa María
Abstract
La investigación realizada tiene como objetivo determinar las implicancias del ejercicio
de la autonomía de la voluntad en la celebración del acto jurídico de disposición del
derecho fundamental a la vida del otorgante en el Derecho Peruano.
Para ello, se ha empleado una metodología consistente en el enfoque cualitativo,
de tipo aplicada, de nivel explicativa y de diseño no experimental que, a través de los
métodos dogmático y hermenéutico permitió el análisis de las bases doctrinarias y
normativas a nivel nacional y del derecho comparado relacionados con el problema, lo
que permitió alcanzar los objetivos propuestos en la investigación.
Todo ello posibilitó arribar a la conclusión de que el ejercicio de la autonomía de
la voluntad en el derecho peruano, especialmente en lo relacionado con la disposición del
derecho fundamental a la vida, se encuentra significativamente restringido por la falta de
regulación específica y la interpretación rígida de principios como el orden público y las
buenas costumbres. Estas limitaciones vulneran los derechos fundamentales de dignidad,
libertad y autodeterminación. Se requiere un marco jurídico especializado que contemple
instrumentos como las directivas anticipadas, armonizando los valores constitucionales
con la autonomía individual, y que permita a las personas disponer de una muerte digna
en casos de enfermedades terminales o degenerativas.
Description
Keywords
Autonomía de la voluntad, Acto jurídico