Relación entre el Nivel de Ansiedad y la Calidad del Sueño de las Madres de los Niños Hospitalizados en el Servicio de Pediatría en el Hospital Goyeneche - Octubre a Noviembre del 2016
dc.contributor.author | Franco Romaní, Mauricio Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2017-07-03T19:46:49Z | |
dc.date.available | 2017-07-03T19:46:49Z | |
dc.date.issued | 2017-07-03 | |
dc.description.abstract | RESUMEN Introducción: Los trastornos mentales como la ansiedad están en aumento en todo el mundo, según la OMS en su estudio realizado llega a ser de 24% de prevalencia a nivel de la población mundial. Se estima que la ansiedad afecta a 1 de cada 5 personas durante las emergencias; además constituye una importante carga social y económica debido a su frecuencia, coexistencia, comorbilidad, y por la discapacidad que ésta produce. Por otro lado, el sueño es importante en la psiquiatría debido a que la mayoría de los trastornos psiquiátricos presentan trastornos del sueño. Objetivo: Determinar si existe relación entre el nivel de ansiedad y la calidad de sueño de las madres de los niños hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Goyeneche, de octubre a noviembre del 2016. Diseño: Estudio de corte transversal, con elemento analitico mediante el uso de analisis bivariado para estimar asociacion y correlación. Muestra: Estuvo conformada por 102 madres de niños hospitalizados en el servicio de Pediatria del Hospital Goyeneche, previo consentimiento informado. Medición: Para la determinación de la ansiedad se uso el instrumento STAI, para la medición de la calidad de sueño se utilizó el PSQI; así mismo se registrarón las caracteristicas epidemiológicas de los participantes. Resultados: Hubo una frecuencia del 60.78% de ansiedad (estado y/o rasgo), siendo la ansiedad estado la más frecuente. El 82.36% presento problemas de sueño, siendo los problemas de calidad de sueño que merecen atención y tratamiento médico lo más frecuente. Se mostró una asociación entre nivel de ansiedad estado y calidad del sueño PSQI (p<0.05); así como con sus componentes: calidad de sueño, duración efectiva del sueño, desorden del sueño y disfunción diurna (p<0.05). No se evidencio asociación entre el nivel de ansiedad rasgo y calidad de sueño PSQI (p>=0.05); sin embargo, se evidenció una asociación con sus componentes: desorden del sueño y disfunción diurna (p<0.05). El coeficiente de correlación entre nivel de ansiedad estado y calidad de sueño fue del 0.432; mientras que, el coeficiente entre nivel de ansiedad rasgo y calidad sueño fue del 0.45. Conclusiones: Existe una relación directa y significativa entre niveles de ansiedad y problemas de calidad de sueño, produciéndose mayor ansiedad a medida que se produce mayores problemas de calidad de sueño. Palabras Clave: ansiedad, Inventario ansiedad estado y rasgo, Índice de calidad de sueño de Pitsburg. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6369 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | ansiedad | es_ES |
dc.subject | Inventario ansiedad estado y rasgo | es_ES |
dc.subject | Índice de calidad de sueño de Pitsburg | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 | es_ES |
dc.title | Relación entre el Nivel de Ansiedad y la Calidad del Sueño de las Madres de los Niños Hospitalizados en el Servicio de Pediatría en el Hospital Goyeneche - Octubre a Noviembre del 2016 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
renati.discipline | 912016 | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_ES |