Acceso Abierto
Uso del Método Dermirjian para estimar la edad dentaria en radiografías panorámicas de pacientes de 6 a 14 años del Centro Odontológico de la UCSM, Arequipa - 2023
Fecha
2025-08-28
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
La estimación de la edad dentaria es un proceso fundamental en diversas áreas de la odontología
y la medicina forense, permitiendo evaluar el desarrollo y crecimiento de los pacientes. En este
estudio, se utilizó el método de Demirjian en las 7 piezas dentarias de la hemiarcada inferior
izquierda para determinar la edad dentaria en pacientes de 6 a 14 años, a partir del análisis de
radiografías panorámicas obtenidas en el Centro Odontológico de la UCSM, Arequipa, durante
el año 2023.
El propósito del estudio fue determinar la diferencia entre la edad real (ER) y la edad dental
(ED) en niños y niñas de la Ciudad de Arequipa por medio del análisis de radiografías
panorámicas en la base de información del Departamento de Radiología del centro odontológico
de la Universidad Católica de Santa María, empleando el Método Demirjian (MD). La muestra
fue de 732 Radiografías panorámicas de arequipeños de 6 a 14 años (359 mujeres y 373
varones). Se empleo el test de Wilcoxon para realizar un análisis comparanza con la edad real
registrada en la base de imágenes. La media de la EER es de 9,43 años (DE 1,88), y la media
de la ED conforme el método Demirjian es de 9,59 años (DE 1,97). En el caso de las niñas, la
EER es de 9,47 (DE 1,88), y la ED conforme el MD es de 9,63 años (DE 1,95). En niños, la
AR es de 9,38 (DE 1,88) y la ED conforme la DM es de 9,55 años (DE 1,99). No presenta
diferencia significativa entre la ED y la AR (p < 0,05) en general y según sexo. Se encontró que
la edad real era menor que la edad dental en la población estudiada de la Ciudad de Arequipa.
Los resultados mostraron que el método de Demirjian presentó una alta correlación de 95%
entre la edad dentaria y la edad cronológica, con una mínima de 5% de diferencia promedio
entre ambas. Sin embargo, se observó una ligera sobrestimación de la edad dental en algunos
casos, lo que coincide con estudios previos realizados en otras poblaciones.
Se concluye que el método de Demirjian es una herramienta aparentemente confiable y efectiva
en la evaluación de la edad dentaria en la comunidad infantil y adolescente en Arequipa. Su
aplicación en el ámbito clínico y forense puede contribuir significativamente a la planificación
de tratamientos odontológicos y a la determinación de la edad en casos donde esta información
es relevante.
Descripción
Palabras clave
Método de Demirjian, Edad dentaria, Radiografía panorámica