Situación social y laboral de los pacientes amputados que fueron protetizados en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa, 2022-2024
dc.contributor.advisor | Vera Luna, Ruth Yubana | |
dc.contributor.author | Del Carpio Samaniego, Paola | |
dc.date.accessioned | 2025-09-04T21:42:27Z | |
dc.date.available | 2025-09-04T21:42:27Z | |
dc.date.issued | 2025-08-21 | |
dc.description.abstract | Las amputaciones adquiridas son procedimientos necesarios para la preservación de la vida de los pacientes. Sin embargo, impactan negativamente en la funcionalidad, ingresos económicos y calidad de vida de los pacientes amputados. El proceso de rehabilitación del paciente amputado busca mejorar los aspectos funcionales a nivel físico, así como mejorar aspectos emocionales, de tal manera que los pacientes puedan reintegrarse social y laboralmente. Parte importante de este proceso es la protetización. El presente estudio descriptivo transversal, busca analizar la situación laboral y social de los pacientes amputados que fueron protetizados en el servicio de medicina física y rehabilitación del HNCASE en el periodo del 2022 al 2024. Se recogerán datos sobre variables sociodemográficas, características de la amputación, características laborales y percepción de participación social. Los resultados permitirán conocer la eficacia del uso de prótesis en la reintegración laboral y social, así como identificar oportunidades para la mejora de programas de rehabilitación de acuerdo con las necesidades locales. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12920/15517 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Amputados | |
dc.subject | Prótesis | |
dc.subject | Sociolaboral | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 | |
dc.title | Situación social y laboral de los pacientes amputados que fueron protetizados en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa, 2022-2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 29263378 | |
renati.advisor.orcid | 0009-0006-1899-7226 | |
renati.author.dni | 41322456 | |
renati.discipline | 916079 | |
renati.juror | Miranda Pinto, Alejandro Ruthbaldo | |
renati.juror | Alpaca Cano, Cesar Guillermo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Medicina Física y de Rehabilitación | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humana | |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Medicina Física y de Rehabilitación |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Y3.0963.SE.RT.pdf
- Tamaño:
- 5.45 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización_Y3.0963.SE.pdf
- Tamaño:
- 215.47 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: